Categorías: EscenariosTeatro

Llega al Teatro Lope de Vega de Sevilla ‘La sesión final de Freud’

La obra de teatro La sesión final de Freud discurre en Londres el día en que Inglaterra declara la guerra a Hitler. En esa jornada crucial para Occidente, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, con 83 años, recibe a Clive Staples Lewis, de 40 años, prometedor catedrático de la Universidad de Oxford.

El encuentro tiene lugar aquel 3 de septiembre de 1939 en el número 20 de Maresfied Gardens Hampstead, en el despacho que Anna, la hija de freud, ha decorado a imitación de la consulta de Viena, ciudad que abandonó la familia en 1938 ante la amenaza nazi.

C.S. Lewis, que será reconocido como brillante autor de literatura fantástica, junto a su amigo J.R.R. Tolkien, por obras como Las crónicas de Narnia o Cartas del diablo a su sobrino, había satirizado a Freud en uno de sus libros por lo que el neurólogo quiere conocerle personalmente.

Los dos genios discreparán, de manera irónica, aguda y mordaz, sobre el amor, el sexo, el arte, la existencia de Dios y el sentido de la vida, veinte días antes de que Sigmund Freud se quite la vida.

La sesión Final de Freud, fabulada por el dramaturgo estadounidense Mark St. Germain, es una extraordinaria obra de teatro profundamente conmovedora, llena de humor y que explora las mentes, los corazones y las almas de los hombres brillantes que abordan en un duelo seductor, preguntas profundas de una manera agradablemente comprensible.

Un delicia intelectual, divertida y rigurosa al mismo tiempo, que la Universidad Internacional de La Rioja, a través de UNIR Teatro trae a los escenarios españoles tras su triunfal estreno en Nueva York en 2010 y su presentación en otras capitales del mundo, como la realizada con éxito pleno en Buenos Aires bajo la dirección de Daniel Veronese.

En España, la dirección corre a cargo de la británica, Tamzin Townsend, que entre sus montajes cuenta con el de la exitosa obra de Jordi Galcerán, El método Gronholm, o el de Un Dios Salvaje, de Yasmine Reza, y, recientemente, el de Tomás Moro, una utopía, de Shakespeare y otros autores isabelinos, para UNIR Teatro.

Tamzin Townsend dirige a dos intérpretes de excepción, el veterano Helio Pedregal, en el papel Sigmund freud, y Eleazar Ortiz, como C. S. Lewis, que recibió el premio de la Unión de actores al mejor actor de teatro por su interpretación en El método Groholm. los dos, de notable recorrido en teatro y televisión.

Teatro Lope de Vega
Del 10 al 12 diciembre.
Horario: 20.30 horas.
Más información en teatrolopedevega.org/la-sesion-final-de-freud/

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace