Categorías: CríticasLibros

Reseña: ‘Irène’ (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1) de Pierre Lemaitre

 

Irène (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1de Pierre Lemaitre. Traducción de Juan Carlos Durán. Alfaguara, 2015. 400 pp., 18’90€. También en ebook.

Por José R. Cortés Criado.

.

Pierre Lemaitre escribe una novela escalofriante que no deja indiferente al lector. En ella ha querido rendir un homenaje a la literatura, para ello cita a autores como Louis Althusser, Georeges Perec, Choderlos de Laclos, Maurice Pons, Jacques Lacan, Alexandre Dumas, Honoré de Balzac, Paul Valery, Homero, Pierre Bost, Paul Claudel, Víctor Hugo, Marcel Proust, Danton, Michael Audiard, Louis Guilloux, George Sand, Javier Marías, William Gaddis, William Shakespeare.

La trama se inicia con un crimen que ha de investigar el comandante Camille Verhoeven, señor que vive en perfecta armonía con su esposa, que da título al libro, y esperan su primer hijo. Las pesquisas del salvaje crimen alteran la vida de la pareja.

La investigación se mezcla con la vida particular del comandante investigador que es observado y cada uno de los pasos que da en pro de la aclaración del caso tiene eco en la prensa diaria.

Además, Verhoeven descubre que el asesino ha seguido unas pautas marcadas en una novela negra para la puesta en escena de su crimen y, que ha matado en otras ocasiones anteriores, por lo que los periodistas denominan al asesino como “el novelista”.

Basándose en otras novelas de horror psicológico, el sanguinario protagonista gusta recrear crímenes famosos, no dudando para ello en asesinar a mujeres de características similares a las creadas por la imaginación literaria de diferentes escritores.

Las sospechas recaen sobre varios personajes dispares, desde un librero hasta un profesor universitario, que colaboran con la policía aportando datos literarios para esclarecer los crímenes.

El ritmo narrativo es ágil y, a veces angustioso, convirtiéndose en una lucha contra reloj, donde ingenio y perspicacia, llevan al lector hacia un final desconocido, dado los numerosos giros que toma la trama inculpando a uno y otro personaje sin dilucidar hasta muy avanzada la lectura cuál es el final y el desenlace de la novela.

Es una obra brillante de gran dureza en la que el lector sentirá repulsa por el crimen y angustia ante el devenir de los acontecimientos, y como buen thriller, crea mucha tensión, la suficiente para atraparte hasta el final.

.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

22 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace