La narración de Chema Heras, llena de ingenio y humor, refleja la inocencia y la complejidad del magín infantil, plasmada en un simpático estribillo relacionado con el regalo soñado por el protagonista del relato:“El tren de Matías, chu-chu-chu, corre por las vías, chucu-chucu,chu…”. Las ilustraciones de Kiko Dasilva destacan por su expresividad y su peculiar representación de las formas y los espacios.
Con el encabezado “Queridos Reyes Magos”, los niños y las niñas han volcado en sus cartas toda la ilusión que aguardan en la noche más especial del año. Los rezagados que aún no hayan escrito sus peticiones todavía estarán a tiempo de enviarla, animados por la historia de Matías y por la magia de la Navidad.
Por otra parte, durante este mes de enero, el ESPACIO KALANDRAKA acoge una exposición de ilustraciones del ilustrador cordobés Miguel Cerro, ganador del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado con la obra “Después de la lluvia”. La naturaleza, la fauna del bosque, y los contrastes cromáticos entre el día y la noche, o las escenas anteriores y posteriores al temporal, son algunos de los aspectos por los que destaca esta propuesta estética que se podrá visitar hasta el día 30.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…