Categorías: ArteFotografía

PhotoEspaña conmemorará el IV Centenario de la muerte de Cervantes

La XIX edición de PHotoEspaña, Festival internacional de fotografía y artes visuales, presenta, desde el 1 de junio al 28 de agosto, 94 exposiciones con obras de 330 artistas y un amplio programa de actividades profesionales y para públicos. Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote, Zaragoza, Murcia y Segovia  son las sedes del Festival.

La Sección Oficial se completa con exposiciones creadas por cinco fotógrafos nacionales e internacionales para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Visiones de La Mancha reúne cinco exposiciones de artistas nacionales e internacionales que han retratado diferentes aspectos de La Mancha. Caio Reisewizt, Montserrat Soto, Jordi Bernadó, Fernando Scianna y John Davies son los artistas que aportarán su personal visión .

PHotoEspaña 2016 también presentará una mirada sobre Europa, como un mosaico de identidades y visiones que discurren por el continente, y con la existencia de un instinto común de pertenencia a un territorio y una cultura europeas. El Círculo de Bellas Artes acoge Transiciones. Diez años que trastornaron Europa, que, a través del trabajo de una treintena de artistas, reflexiona sobre los grandes cambios sociales, políticos, económicos y culturales acontecidos entre 1979 y 1989. Conde Duque muestra ¡A las puertas del paraíso!, ensayo fotográfico sobre el migrante, el nómada, el exiliado, el refugiado, el apátrida. CentroCentro Cibeles presenta Fotografía de retrato en Europa desde 1990. 

Otra de las propuestas es el Festival Off, formado por una selección de exposiciones organizadas por las galerías de arte de Madrid. 32 propuestas de fotografía y vídeo integran una sección que quiere contribuir a la promoción y el desarrollo del mercado fotográfico. Maratones, talleres, concursos y foros completan la programación de PhotoEspaña.

PHOTOESPAÑA
Del 1 de junio al 28 de agosto.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace