Categorías: ActualidadEditorial

160 autores y 10 conciertos en la XXIX edición de la Semana Negra de Gijón

Más de 160 autores de 15 países se encontrarán con el público en la XXIX edición de la Semana Negra de Gijón para hablar de novela negra, ciencia ficción, fantasía, novela histórica, poesía, literatura juvenil, cómic, etcétera. Del 8 al 17 de julio, tres carpas y el escenario central acogerán un extenso programa de actividades literarias, plásticas y musicales. Algunos de los autores más relevantes presentes en la Semana son Petros Markaris, Angeles Caso, Leonardo Padura o Lorenzo Silva.

En esta vigesimonovena edición del festival gijonés los autores latinoamericanos tendrán una presencia destacada. Desde Ecuador llega Alfredo Noriega, autor de la brillante De que nada se sabe. También estarán presentes el argentino Carlos Salem y su Cerveza rubia y el guatemalteco Dante Liano con el El abogado y la señora, género negro, picaresca y guerrilla.

Un total de 10 artistas desfilará por los tradicionales conciertos del escenario central, desde el rock hasta el punk celta, desde el pop hasta hasta el jazz, swing y blues. Todo ello en el marco de la diversión, la comida, la feria, el juego y la alegría que siguen haciendo de la Semana Negra el gran festival de la literatura a pie de calle.

Iniciará la lista La Destilería, el grupo de hard rock asturiano escogido para el Concierto San Miguel, que tendrá lugar el viernes 8. El sábado 9 será el turno de Alberto & García, que presentará su último trabajo, Voladores (2016). El lunes 11 será el turno de la veterana banda canadiense de punk celta The Real McKenzies, fundada en Vancouver en 1992. Al día siguiente actuará Alma Afrobeat Ensemble, uno de los mejores representantes del estilo afrobeat. El miércoles 13 será el momento de escuchar a B-Suite, una banda de rock oriunda de Mieres, y el jueves 14 el Concierto Coca-Cola no será uno, sino tres: los del dúo canario Crítika y Saik,  el grupo barcelonés de rock Amelie y la cantante y actriz malagueña Ana Mena. Cierran la lista de conciertos el swing/jazz/rock/blues/r&b de Trash Tornados (viernes 15) y la atractiva propuesta de «música de sanación para mentes inquietas» de One For Apocalypse (sábado 16).

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace