Noticias

‘Aún podemos ganar’ de Juan José Flores

El próximo 6 de septiembre llega a nuestras librerías Aún podemos ganar de Juan José Flores (Stella Maris).

Aún podemos ganar tiene por narrador a un hombre en apariencia feliz. Es un importante ejecutivo de una empresa de publicidad; está casado con una abogada de renombre que algún día heredará el grupo empresarial familiar; tiene dos hijos fantásticos. Sin embargo, las apariencias engañan. En realidad, su matrimonio no funciona, acaba de perder su trabajo, aunque diga cada mañana que se va a la oficina, y su casa ha sido invadida por un enjambre de abejas.

En esta impostura, el protagonista deambula por la ciudad y por sus recuerdos mientras pasan los días. Mientras tanto, inventa nuevos hábitos, como espiar a unas mujeres que llevan ramos de flores a una cuneta o ir a escuchar jazz en el Midnight Special, un local que frecuentaba su hermano, muerto en accidente, de quien ahora se siente muy próximo.

Un mensaje en su móvil de Georges Wheston —un famoso actor que ha de protagonizar el spot más importante de su antigua agencia— le abre la posibilidad de vengarse de quienes se han deshecho de él como si fuera un trasto viejo. Lo primero que decide es rodar un documental en el que muestre los menores detalles de su plan. Pero la vida, ya se sabe, es lo que nos pasa mientras hacemos planes…

Ganar la partida

Con un mágico dominio de los registros narrativos, Juan José Flores nos presenta la voz de un hombre que ha vivido en un lujoso exilio de sí mismo. Ahora le toca reencontrarse con sus principios y descubrir alguna luz que ilumine el camino en medio de la noche. Decía William Faulkner que la conciencia moral es el tributo que hemos de pagar a los dioses para que nos permitan soñar. Tal vez el pago de ese diezmo es lo que nos hace intuir, cuando el partido está
a punto de terminar y el resultado es adverso, que aún se puede ganar, ¿o no?

El autor

Juan José Flores (Barcelona, 1955) es licenciado en Biología, pero ha ejercido “los más diversos oficios”, como suele decirse en las biografías de sus autores estadounidenses favoritos. Ha sido camarero, vendedor ambulante, músico callejero (y no callejero), corrector de estilo y profesor. Como escritor, ha publicado las novelas Como un ángel herido (Thassalia, 1997), En el umbral (Edhasa, 2002), Todas las primaveras (Alfaguara, 2005) y El corazón del héroe (Alfaguara, 2009). Ha publicado asimismo el libro de cuentos Vida de perro (Menoscuarto, 2014) y una novela
corta de juventud, aparecida con el seudónimo J.D. Kaplan y titulada Whisna, el jardín de las luces (Obelisco, 2015). En la actualidad, organiza e imparte talleres de creación literaria.

Aún podemos ganar de Juan José Flores. Stella Maris, 2016. 384 pp., 19 €.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace