El II Foro Cultura-Empresa destacó la importancia de la creación de contenidos como camino de colaboración entre sectores

El II Foro Cultura & Empresa analizó los días 21 y 22 de noviembre las nuevas tendencias y el potencial de la colaboración entre el sector cultural y el ámbito empresarial.  

En las jornadas se concluyó que, para la gran mayoría de las marcas los beneficios derivados de la colaboración son la formación y motivación de empleados, la generación de contenidos (Branded Content) y la fidelización de clientes.

Por su parte, el sector cultural obtiene de las empresas financiación, difusión, publicidad y un aporte de productos o servicios. Según Pedro Antonio García co-promotor del foro, “hay un enorme potencial no utilizado aún en la colaboración: El proyecto cultural aporta emoción y la marca, difusión”.

El sector de la cultura y las artes tiene un peso económico muy relevante. Según los últimos datos disponibles en la Cuenta Satélite de Cultura del Ministerio de Cultura, representa actualmente un 3,4% del PIB español, tal y como recordó en su intervención Rubén Gutiérrez del Castillo, Director de Investigación y Desarrollo de la Fundación SGAE.

Durante la primera jornada se presentó la II Encuesta Cultura & Empresa, que mostró en sus resultados la importancia del Branded Content o creación de contenidos. Cerca del 50% de los profesionales de empresas entrevistados anticipan que sus empresas aumentarán la inversión en este tipo de formato. 

La segunda jornada finalizó con una jornada práctica dónde los profesionales pudieron aplicar técnicas teatrales para mejorar sus habilidades de comunicación, impartido por el actor y director de escena Jacinto Bobo. Mientras, otro grupo ha podido conocer cuáles son las principales claves para el desarrollo de proyectos culturales gracias a las claves ofrecidas por Pepa Octavio, Responsable de Patrocinio del Museo Thyssen-Bornemisza y por Germán Lusarreta, Director de Patrocinio de Grupo Adecco.

El II Foro Cultura & Empresa, organizado por actúaempresaelmuro,  contó con la colaboración de entidades destacadas: Adecco, Coca-Cola, Endesa, Freixenet y Teatros del Canal.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace