Rosa Huertas gana el XIV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

La sonrisa de los peces de piedra será publicado en el mes de abril

 

La obra, dirigida a lectores a partir de 14 años, narra la historia de Jaime y de su madre, que vivió en los años de la movida madrileña. A raíz de la muerte del abuelo de Jaime, un secreto que guardaba la madre comienza a destaparse. ¿Quién es en realidad el padre de Jaime? ¿Qué ocurrió en aquellos años 80? Poco a poco Jaime se va enfrentando a la verdad oculta durante tantos años, a través de la lectura de un cuaderno que va escribiendo su madre.

Los integrantes del jurado afirmaron que la obra destaca por “ser una novela profundamente humana”. Se trata de “una historia que atrapa desde el principio, en la que la tensión, unida a la búsqueda de los orígenes, se entremezclan para irnos conduciendo, a través del Madrid de la movida, a la resolución del conflicto”. Además, señalaron que “es fácil que el joven lector se sienta identificado, ya que habla de las relaciones y de problemáticas cercanas a la adolescencia”.

El jurado del XIV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil ha estado integrado por Mónica Rodríguez (escritora y ganadora de la convocatoria anterior), Carmen La Parra (profesora), Rodrigo Rivero (Librería Lé), Sebas G. Mouret (booktuber) y Pablo Cruz (editor de Anaya Infantil y Juvenil y presidente del jurado). A esta edición se presentaron 27 originales procedentes de España y México.

La autora

Rosa Huertas nació en Madrid. Es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia.

Actualmente, es profesora de Lengua y Literatura en el IES Europa de Rivas y en el Centro de Estudios Superiores Don Bosco de la Universidad Complutense. Imparte talleres sobre creatividad y animación a la lectura en diversas instituciones. Ha publicado varios libros de recopilaciones de cuentos, así como de cuestiones didácticas y de fomento de la creatividad.

Con su primera novela, Mala Luna, obtuvo el Premio Hache de Literatura Juvenil 2011. Con la segunda, Tuerto, maldito y enamorado, consiguió el X Premio Alandar de Literatura Juvenil. En Anaya ha publicado Mi primer libro sobre Cervantes, Mi vecino Cervantes y Todo es máscara.

Disfruta escribiendo historias que hablan del pasado y del presente, que mezclan la realidad y la ficción, y en las que los sentimientos traspasan las páginas para emocionar a los lectores.

El Premio

El Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dotado con 12.000 euros, se convoca anualmente con la intención de estimular la creación de obras en castellano dirigidas a lectores entre los ocho y los catorce años de edad. Desde 2004, cuando se convocó por primera vez, se premia la originalidad, la calidad literaria y la estética, con el fin de divulgar obras que aviven la afición a la lectura entre los más jóvenes, ayudando a su crecimiento interior y al desarrollo de la imaginación y de la creatividad.

En ediciones anteriores, este premio ha recaído sobre importantes firmas del panorama lite­rario español, y varios de los libros han sido posteriormente avalados por otros galardones de prestigio como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (Una habitación en Babel, de Eliacer Cansino y Cielo abajo, de Fernando Marías), el Premio CCEI (La noche más oscura, de Ana Alcolea), el White Ravens (también se lo llevó La noche más oscura y Alma y la isla de Mónica Rodríguez), el Premio de la Crítica de Asturias (En un bosque de hoja caduca, de Gonzalo Moure) y el Premio Fundación Cuatrogatos (La voz del árbol, de Vicente Muñoz Puelles).

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

22 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace