La divina comedia de Dante Alighieri. Editorial Juventud, 2016. Colección Libros de Bolsillo Z, 7ª edición. Rústica, 11 x 17,5 cm. 360 pág. 10 e.
Por José R. Cortés Criado.
Aunque Dante tituló su obra solo con la palabra Comedia, Boccaccio la catalogó de Divina tras su lectura por tratar asuntos no terrenales y así la conocemos hoy.
La obra relata el viaje del propio autor por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, siempre guiado por Virgilio, poeta de la Roma clásica, con el que se encontró cuando andaba perdido entre bestias salvajes.
La obra está estructurada en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso, cada una consta de treinta y tres cantos, que junto con el canto introductorio suman un ciento.
El poeta pasa por cada parte, que a su vez están divididas en nueve círculos. Los que moran en el Infierno se subdividen en tres categorías: los incontinentes, los violentos y los fraudulentos; en el Purgatorio permanecen los que el amor los llevó al pecado, los poco amantes del bien y los que amaron demasiado los bienes terrenales; en el Paraíso están los seglares, los activos y los contemplativos.
Este poema sacro, originalmente escrito en tercetos endecasílabos, dividido en cien cantos, se presenta en esta edición en una cuidada prosa, para que sea mejor entendida por el lector medio.
Sin duda una obra de gran trascendencia en nuestra cultura y de gran influencia posterior; fue escrita pensando en hacernos fuertes en nuestra vida, luchando por tener una existencia plena en derechos y deberes.
Es una sublime summa poética del saber medieval y un maravilloso crisol de elementos teológicos, científicos y líricos. La obra está considerada como la mejor de toda la Edad Media.
Esta edición va precedida de un estudio de Stefan Zweig.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…
Ver comentarios
amo este libro <3
El mejor libro jamas escrito. La obra teatral la vi en la CDMX en 1964.