Consejos

Cómo eran los dinosaurios voladores o pterosaurios hace años

 

¿Eres un apasionado de los dinosaurios? Existieron miles de especies de dinosaurios de las cuales conservamos numerosos restos fósiles en nuestros días. Nos encanta conocer esa época en la que los depredadores prehistóricos con grandes dientes como el Tyrannosaurus rex campaban a sus anchas y dominaban la tierra.

Una de las especies más desconocidas y más originales son los dinosaurios voladores. En realidad los llamados pterosaurios eran reptiles voladores y no dinosaurios. Les distinguía de las demás especies su capacidad de volar como las aves. Los primeros vertebrados voladores surgieron en el período Triásico y vivieron  más de 160 millones de años. Pequeños, medianos o enormes fueron sin duda  los protagonistas de la prehistoria.

Más de 100 tipos de pterosaurios

Los ptersaurios tenían una estructura vertebrada, poseían alas para volar y una vista tan prodigiosa como las aves. Existían más de cien tipos de pterosaurios, desde los más pequeños hasta las especies enormes de más de 15 metros de longitud. Entre ellos podemos destacar el Quetzalcoatlusel Darwinopterus, el Dimorphodon o el Scaphognathus.

El Preondactylus es el ptersaurio más conocido en la actualidad. Sus restos fueron hallados por primera vez en los Alpes de Italia. Se trataba de un Pterosaurio pequeño de unos 45 centímetros solamente. Se cree que se alimentaba de insectos y peces pequeños.

El más grande del que se estudiado es el curioso Quetzalcoatlusllamado así por la deidad azteca Quetzalcóatl, la serpiente emplumada. Un dinosaurio volador de grandes dimensiones originario de América del Norte. Sus restos fósiles fueron calificados como los hallazgos de pterosaurio más grandes. Algunos tenían hasta 15.9 metros de envergadura. También sorprende el Pteranodon, uno de los pterosaurio más grandes que pudo existir, con una longitud de hasta 6 metros. Este es el tipo de pterosaurio más conocido por los expertos porque se han hallado una gran cantidad de fósiles que se encuentran en perfecto estado e incluso muchos completos.

Entre los más curiosos se encontraba el Dimorphodon, u animal prehistórico volador que habitó la tierra en el jurásico primario. Descrito por el famoso paleontólogo Richard Owen, quien planteó que en su pico tenía una membrana flexible y resistente que le permite transportar comida, huevos u otras cosas como lo hacen algunas aves hoy en día. Si os interesan estos curiosos animales prehistóricos, podéis conocer los dinosaurios voladores en Internet.

Características de los Pterosaurios 

Los pterosaurios tenían unas características físicas que les permitían volar. Por ejemplo unas alas formadas por membranas de músculos y piel que se extendían desde sus dedos hasta sus patas traseras. Como expertos y veloces cazadores volaban todos los días en busca de comida.

En cuanto a su alimentación se solían adaptar al ecosistema en el que vivían. Se basaba en animales que podían cazar en tierra firme o en el agua. Por ejemplo los peces formaban parte de su alimentación como las aves marinas actuales.

Lo que está claro es que los llamados dinosaurios voladores eran en realidad reptiles voladores y se consideran los antepasados directos de las aves. Estos animales tenían una gran capacidad de adaptación y existieron numerosos tipos de pterosaurios. 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

7 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace