Muchos escritores independientes se pregunta cómo publicar un libro en España, algo que a pesar de parecer difícil, puede ser un proceso más sencillo si tomamos en cuenta algunos factores o aspectos de importancia.
Debido a que gran parte de los escritores son rechazados o su editorial no quiere aceptar un nuevo libro, estos pueden llegar a frustrarse hasta el punto de agotar los intentos. Sin embargo, rendirse no es una opción y por ello hemos recopilado los factores más importantes a los que debes prestar atención para lograr publicar un libro en el territorio español.
Según datos recopilados, en España más de 300.000 obras buscan la oportunidad de ser publicados en editoriales, de los cuales tan sólo un aproximado de 65.000 logran su objetivo. Razón por la que muchas personas buscan contenidos similares a éste, ya que desean formar parte de los que han logrado la publicación de su libro.
Entre los aspectos a tener en cuenta al momento de publicar un libro, está el registro de la obra, editor, agente, buscar medios alternativos, coeditor y autoeditar un libro.
Antes de publicar una obra, es necesario registrarla para así constatar que la misma es de tu autoría; de esa manera evitarás momentos desagradables que han ocurrido una gran cantidad de veces.
Según tus necesidades y posibilidades, puedes elegir entre buscar un editor, coeditar o autoeditar tu obra. Cada uno de ellos posee sus ventajas y desventajas, por lo que deberás tenerlas en cuenta al momento de tomar una decisión.
Si te preguntas cuanto cuesta publicar un libro en España, esto dependerá del medio de edición que elijas, ya que en la primera opción solo te encargarías de pagar a un agente en caso de que lo utilices; mientras que en la segunda opción se suele pagar la edición parcial o totalmente y en el último caso, lo más común es publicar el libro en formato digital y pagar una tasa para publicar en alguna plataforma o simplemente ofrecer un porcentaje de ganancia por cada venta a la misma.
Para facilitar el proceso de edición y publicación de un libro, lo más recomendable es contar con un agente de alguna agencia literaria; ya que éstos se encargan de hacer de intermediarios entre la editorial y el autor de la obra.
En última instancia, puedes optar por algunos medios alternativos para conseguir publicar un libro en territorio español. Entre ellos es posible encontrar los siguientes:
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…
Ver comentarios
Muy interesante! Estoy trabajando para publicar un libro en https://www.ediciones-ende.com/publicar-un-libro/ y me parecen geniales estos consejos