Arte

La Universidad Complutense de Madrid presenta la exposición Museos para el Conocimiento

La muestra, cuya entrada es gratuita, se podrá visitar en la Sala c arte c de martes a sábado de 10 a 19 horas y los domingos y festivos de 10 a 15 horas.

 

La Universidad Complutense de Madrid ha inaugurado su exposición Museos para el Conocimiento en la Sala c arte c (Centro de arte Complutense), ubicada en el edificio del Museo del Traje. En ella se muestran multitud de instrumentos científicos y obras de arte fruto de la actividad docente e investigadora de la institución educativa.

Las piezas exhibidas, que se podrán contemplar hasta el 30 de marzo, se relacionan con el mundo mineral, animal, vegetal y humano. Además, el visitante podrá adentrarse en un diálogo entre disciplinas con conexiones científicas, donde disfrutará de objetos que van desde material científico o modelos anatómicos hasta carteles y fotografías históricas.

Entre sus múltiples objetos curiosos destacan, por ejemplo, unas pequeñas esculturas femeninas utilizadas en las consultas médicas para que las mujeres señalaran sus dolencias sin tener que desvestirse o la popular “barba de ballena” utilizada antiguamente en la fabricación de las varillas de los paraguas.

Todas las piezas están ligadas al mundo universitario, un hecho que pone de manifiesto el rico patrimonio atesorado por la Universidad Complutense de Madrid y que sorprende por su variedad y tipología. Tal es el caso, por ejemplo, del telescopio Galileo del Museo de Astronomía y Geodesia o de la escultura anatómica de caballo de tamaño natural del Museo de Veterinaria.

Igualmente, esta exposición supone una oportunidad única de disfrutar de las tesis doctorales de Severo Ochoa, Carmen Martín Gaite o Lázaro Carreter o de los expedientes personales de personalidades tan ilustres como Gregorio Marañón o Federico García Lorca.

Más información en la Universidad Complutense

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

24 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace