Categorías: ArteExposiciones

Tercera edición de DRAWING ROOM, feria del dibujo contemporáneo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

DRAWING ROOM, feria del dibujo contemporáneo, celebra su tercera edición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid hasta el domingo 25 de febrero. En su tercera edición, la feria estandarte del dibujo contemporáneo cambia de emplazamiento y amplía su espacio; crece el número de galerías internacionales y se da una mayor presencia a los artistas emergentes.

Artistas como Stefano Bonacci, de Italia; Reiko Tsunashima, de Japón; Wieteke Heldens, de Países Bajos; Navid Azimi Sajedi y Solmaz Cornet, son algunos de los presentes en la feriaA ellos también se suma la presentación de artistas nacionales como Sergio Porlán, Javier Calleja, Damià Vives, Nuria Rodríguez, José Luis Serzo o Miquel Mont.

La selección ha corrido a cargo del comité curatorial formado por dos responsables de museos: Elsy Lahner, conservadora de dibujo contemporáneo de La Albertina (Viena) e Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Dibujo e Ilustración de Madrid.

Además, la exposición A Perdita d’Occhio [As Far As I Can See] de Marco Cordero, comisariada por Claudio Cravero, se celebrará en el espacio Habitar la Línea. Con la colaboración de la galeria Opere Scelte de Turín, la exposición explora cómo la escultura y el dibujo pueden considerarse dos campos cuyas energías están fuera de las categorías conocidas de los medios artísticos. La muestra se inaugura el 23 de febrero y se podrá visitar hasta el 23 de marzo.

Papeleo, una publicación de Drawing Room
La feria se ha convertido en un pequeño observatorio de la práctica dibujística de los artistas actuales. De esta manera,  DRAWING ROOM MADRID apuesta por la creación de nuevos soportes de divulgación y lanza Papeleo, publicación periódica dedicada al dibujo contemporáneo que se editará en español e inglés.

Pie de foto: 01 Emilio GONZÁLEZ SÁINZ. Sin título, 2017. Courtesy: Galería Siboney, Santander

DRAWING ROOM MADRID
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Salón de Baile, 2ª planta
C/ Alcalá 42. 28014 Madrid
Sábado, 24 de febrero: 12:00 a 21:30 h.
Domingo, 25 de febrero: 12:00 a 18:00 h.

Entrada general: 10 Euros.
Entrada reducida: 5 Euros. Menores de 18 y mayores de 65 años; Socios Círculo de Bellas Artes; Descuento Especial Casa Decor.
Entrada gratuita para coleccionistas y profesionales: VIP ARCO; PRENSA acreditada; FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España; IAC, Instituto de Arte Contemporáneo; MAV, Mujeres en las Artes Visuales; ICOM, Consejo Internacional de Museos.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace