El cineasta y videoartista alemán Julian Rosefeldt estrena Manifiesto un gran reto interpretativo para la actriz Cate Blanchett. La actriz interpreta en forma de monólogo y a través de una variopinta galería de personajes de distinto sexo, procedencia o profesión, algunos de los manifiestos artísticos imprescindibles para entender esa, a veces desconocida, relación entre el arte y la sociedad.
Desde el Manifiesto Comunista, que sirve como prólogo, hasta los de Jim Jarmusch, el movimiento dadaísta, futurista o el Dogma 95, Manifesto recupera estos fragmentos, y otros olvidados. También sirve para reflexionar sobre lo que representaron en su momento y como siguen vigentes hoy en día ante los cambios drásticos de las dinámicas entre vida, política y arte. La cinta presente ver en estos tiempos el nuevo significado a estos manifiestos.
El siglo XX y el XXI está plagado de la belleza literaria de la tradición, ahora en desuso, de publicar manifiestos artísticos, ejemplares únicos para comprender los diferentes roles que el artista juega en la sociedad. A menudo escritos desde un fervor juvenil por cambiar el mundo a través del arte, algunos de los manifiestos más importantes de las últimas décadas cobran nueva fuerza a través de Cate Blanchett, que se imbuye en 13 personajes diferentes para interpretarlos en forma de monólogo.
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…
Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…