Categorías: ActualidadLibrosNovela

‘Donde los hombres llevaban sombrero’ de Iñaki Martínez

 

-Este mes de mayo ha llagado a nuestras librerías la segunda novela del escritor Donde los hombres llevaban sombrero de Iñaki Martínez editada por Destino. Una novela ambientada en la Habana de los años 50.La historia de un país que cambió una dictadura por la revolución.

Según nos cuenta Iñaki Martínez: «Al poco tiempo de estar en librerías La Ciudad de la Mentira (Finalista del Premio Nadal 2015) empezaron a llegarme mensajes y testimonios de lectores a los que no conocía. ¿Qué va a suceder con sus personajes principales, Joan Alison, Stanley Mortimer y Martín Ugarte?, ¿no son demasiado jóvenes para que el autor los dé por amortizados?, eran preguntas que se repetían».

Para el autor «ese acuerdo tácito de colaboración que sobrevuela entre novelista y lector funcionó y La Habana emergió de improviso. La había visitado a menudo y en ella contaba con varios amigos y alguno que otro que no lo era tanto». En la novela anterior, los personajes mencionados «habían dejado unos cuantos asuntos pendientes y me pareció oportuno darles continuidad en el nuevo escenario, una ciudad hermosa, mágica, llena de contrastes, y en una época que obligara a sus protagonistas a nuevas aventuras sin perder la personalidad que habían esbozado en La Ciudad de la Mentira».

La novela está situada en la ciudad cubana de la Habana. «Me atrajo la época de los primeros años de los cincuenta, la ciudad en la que el dictador Fulgencio Batista, los capos de la mafia de Nueva York y Chicago, los servicios de espionaje norteamericanos y los incipientes “Rebeldes” tomaban posiciones de cara a la Gran Batalla».

A finales de la década de los cuarenta los grandes jefes de la mafia de Estados Unidos de América habían celebrado en el hotel Nacional de La Habana lo que se denominó ”La Conferencia”, un cónclave al que asistieron Charly Lucky Luciano, Frank Costello, Albert Anastasia, Vito Genovese, Santo Traficantti, Meyer Lansky y otros con el fin de dar por terminados los enfrentamientos entre ellos y repartirse territorios.

La Habana era en aquella época el marco propicio para tropezar con la traición al doblar la esquina. Ciudad de personajes huidizos, dotados de una poderosa ambigüedad, leales y a los cinco minutos desleales, íntegros o absolutamente canallas. De “lealtades tornadizas” en palabras de Graham Greene, uno de los maestros del género.

«Se ha escrito mucho sobre La Habana y Cuba después de la Revolución pero no tanto sobre los prolegómenos de esta. Y también, La Habana representaba también una ciudad esplendorosa para el amor. Joan Alison y Martín Ugarte echaron una partida en Tánger y había quedado inconclusa. Era el momento de escribir su final. Diez años atrás vivieron un amor apasionado y efímero y tratan de descubrir si quedan rescoldos del mismo. Pero otras mujeres también luchan por el corazón del vasco Martín Ugarte… «, nos explica el autor.

Donde los hombres llevaban sombrero

Ron Bacardí había sido fundado en Cuba en el siglo XIX por Facundo Bacardí y Masó, un hombre de Sitges que experimentó con un ron más suave, diferente de aquellos del Caribe que solían beberse por entonces y que hacían exclamar al que lo ingería: “está que jode”. Para mediados del siglo XX se había convertido en una grandísima empresa.

Carolina Bacardí era la heredera del Imperio. Es secuestrada un día de 1953, por su liberación piden millones de dólares y abundan los sospechosos: ¿la policía secreta de la dictadura de Batista?, ¿los capos de la mafia que han convertido La Habana en su santuario?, ¿los Rebeldes?, ¿un enamorado que pertenece a otra familia de la aristocracia financiera y al que Carolina ha dado calabazas?

El autor

Iñaki Martínez nació en Guatemala en 1957. Su padre estuvo en la segunda Guerra mundial integrado en la Brigada Vasca, compuesto por voluntarios que luchó contra los nazis en el suroeste francés. Abogado por la Universidad de Deusto. Cónsul honorario de la República de Panamá en el País Vasco en el periodo 2004-2009.

Delegado del Gobierno Vasco para Colombia, Venezuela, Ecuador y América Central con sede en Bogotá entre 2009 y 2013. Articulista de política internacional para diversos periódicos de España y América Latina. En 1993 fue Primer Premio del Concurso de Relatos organizado por el Colegio de Abogados de Vizcaya. En 2015 fue Finalista del Premio Nadal con la novela “La Ciudad de la Mentira”, ambientada en Tánger en la década de los 40.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace