Arte

100 carteles de la exposición Ciudad Persona para reivindicar la humanización de las ciudades

 

Esta tarde, en la Central de Diseño de Matadero Madrid, Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía, inaugurará la exposición colectiva de carteles Ciudad Persona, en el marco de la segunda edición de Madrid Gráfica, la gran cita madrileña del diseño gráfico, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Foro de Empresas por Madrid y DIMAD. Su voluntad es demostrar que la gráfica puede contribuir a fomentar una reflexión sobre cuestiones que inquietan e importan a la ciudadanía. En esta ocasión aborda la humanización de las ciudades, de ahí el título Ciudad Persona. El pasado año fue la movilidad, bajo el epígrafe La ciudad ligera.

Cueto estará acompañado por el presidente de la Fundación DIMAD, Roberto Turégano; Carlos Barón, director general de JCDecaux; Arantxa Priede directora de Desarrollo, Relaciones Institucionales y operaciones de Clear Channel; Armando Milani, diseñador gráfico y miembro del comité internacional de selección de Ciudad Persona, y Manuel Estrada, diseñador gráfico y comisario de MadridGráfica18.

Con Ciudad Persona se persigue un doble objetivo: mostrar la capacidad de la gráfica y de sus profesionales para abordar temas que preocupan a la sociedad de forma atractiva, y visualizar el lema y el contenido de la convocatoria logrando que los carteles transmitan los conceptos de ciudades más humanas.

Madrid Gráfica es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, a través del Foro de Empresas por Madrid y DIMAD

La muestra reúne una selección de los 100 mejores carteles presentados a la segunda convocatoria en la que se han recibido más de 600 obras de profesionales y amateurs de varia decenas de países

Más de 600 obras presentadas

La muestra reúne una selección de los 100 mejores carteles presentados a la segunda convocatoria de Madrid Gráfica en la que se han recibido más de 600 obras tanto de profesionales, como de amateurs de distintos países. Una cifra que refleja un claro aumento sobre la primera edición, donde se registraron 524 carteles de más de 60 países.

Para garantizar el nivel de la muestra y la selección de los mejores carteles se creó un jurado formado por diseñadores gráficos de primer nivel internacional: Milton Glaser (EEUU), Philippe Apeloig (Francia), Teresa Sdralevich (Italia/Bélgica), y Armando Milani (Italia).

Los 100 carteles seleccionados estarán en la Central de Diseño de Matadero Madrid (entrada gratuita) hasta el 11 de noviembre y en las plazas de Juan Goytiosolo y de Oriente (hasta 31 de octubre). Todos los carteles recibidos serán expuestos en La Nave (Villaverde).

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

22 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

22 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace