Actualidad

¿Por qué ‘El Reino’ es una de las películas favoritas para los Premios Goya?

Por Carmen F. Etreros.

Comienzo a ver ‘El Reino’ y al principio no me engancha. Me parece la típica película sobre corrupción, líos y partidos políticos. Pero de repente la tensión da un alto y se eleva de una forma impresionante. Antonio de la Torre interpreta a Manuel Gómez Vidal, el político corrupto, y se convierte en todo un animal en la pantalla. Persecuciones, amenazas y peligros diversos le acosan sin ¿Qué están escondiendo? ¿Quién son todos esos personajes? ¿Quién es el que les está traicionando? ¿Desde cuándo lleva funcionando esa trama de corrupción? Miles de interrogantes ante los ojos del espectador.

Manuel López Vidal es un influyente vicesecretario autonómico, que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional. Pero su vida perfecta con su mujer y su hija adolescente, de repente se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Se acabaron las fiestas horteras, los saraos, los yates y los regalos horteras. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y decide que Paco salga indemne.

Sin embargo, Manuel es expulsado del reino, se convierte en el objetivo de los medios de comunicación y es traicionado por los que, hasta hace unas horas, eran sus amigos. Aunque el partido quiere que él cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo. Su orgullo le impide cargar con la culpa de todos, aunque su actitud sea una gran amenaza para su familia.

Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.

Una película estupenda dirigida por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por Antonio de la Torre, José María Pou, Mónica López, Nacho Fresneda, Ana Wagener, con la colaboración especial de Bárbara Lennie Luis Zahera. Una película que no hay que perderse.

Consulta los nominados a esta edición de los Premios Goya

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

4 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

24 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace