‘El niño que apagó el sol’ de Paul Brown

 

El niño que apagó el sol de Paul Brown. Ilustraciones de Mark O’Hanlon. Traducción de Roberto Vivero Rodríguez. Editorial Bruño, Colección Álbumes ilustrados, 2019. 260 x 265 mm., 48 pp., 12,95 €, (+ 6 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

“Ahora sabían lo importante que era el Sol para la vida”. Paul Brown: El niño que apagó el sol

¡Ay con los niños! ¡Pues no se le ocurrió apagar el sol! ¡Vaya cosas! Pues sí, Marcelo, que tiene un amigo inseparable, el perro Tobi; es el culpable y lo hace porque es un gran amante de los helados, pero los helados helados y no los helados derretidos por culpa del Sol.

Como eso es un gran problema, porque a él le gusta saborear los helados en un banco del paseo marítimo mirando el mar, pero como hace mucho calor…no disfruta como él quiere.
Así que se puso manos a la obra y construyó un cohete capaz de llegar hasta el mismo astro rey de nuestro sistema solar. Loco de pensar en alcanzar su propósito salió disparado con su compañero Tobi, y cuando vio el botón de apagar el sol, contra él se dirigió. Acto seguido la luz se apagó, él volvió a su nave y aún tuvo energía suficiente para llegar a la tierra a pesar de funcionar por energía solar.

Al día siguiente todo fue una sorpresa, las personas andaban preocupadas, los bosques y las flores se morían, los animales del planeta estaban en peligro, los océanos se congelaban…y Marcelo se sintió muy mal por la catástrofe ocasionada.

Por eso pensó cómo solucionar el problema ya que su nave no tenía energía, y como todas las grandes ideas, le surgió mientras degustaba un helado. Crearía una catapulta enorme con la que lanzaría una bola de helado hasta el botón de encendido del Sol.

Dicho y hecho, menos mal que tuvo puntería suficiente como para volver a encenderlo, porque si no, no estaríamos aquí contando esta historia.

Entretenida historia con moraleja incluida que gustará a los niños en general, y especialmente a los creativos, ya que no todo el mundo es capaz de buscar soluciones a un problema.

También hará reflexionar a todos sobre la importancia que tiene las decisiones que tomamos en la vida, porque todas acarrean unas consecuencias, que pueden ser buenas o no.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace