En 1895 Oscar Wilde demandó por difamación al Marqués de Queensberry, padre de su joven amante Lord Alfred, quien públicamente le tachó de sodomita. Todo culminaría con una acusación contra Wilde por cometer actos de “grave indecencia” y su condena a trabajos forzados en la cárcel de Reading. En Gross Indecency, el autor, Moisés Kauffman, reúne los autos del escandaloso pleito, testimonios transcritos de los juicios, correspondencia personal, entrevistas, extractos de las obras de Wilde y las palabras de sus propios contemporáneos para contar la historia de la caída del gran hombre de las letras.
En esta función Wilde despliega toda su agudeza, su desesperación y su definitivo y público fracaso. Gross Indecency es una “tragedia legal” comparable al juicio de Sócrates narrado por Platón. Un fascinante relato en el que el gran seductor cae ante mundo al que había seducido con su palabra.
Los 3 Juicios A Oscar Wilde
«Gross Indecency» (Teaser) from TeatroLab on Vimeo.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…