‘West End’ de José Morella, Premio Café Gijón 2020

 

West End de José Morella ha obtenido el Premio Café Gijón 2020. El jurado del Premio Café Gijón estuvo compuesto por Mercedes Monmany, Rosa Regás, Antonio Colinas, Marcos Giralt Torrente y José María Guelbenzu, en calidad de presidente.

En su fallo, el jurado destacó que West End es «un recorrido por la postguerra, la emigración de andaluces a Ibiza y la transformación que sufrió la isla con la llegada del turismo masivo.» Y añadió: «El autor propone una trama muy bien construida, que entrevera las historias del narrador y del abuelo loco con una naturalidad muy convincente.»

West End

Miranda ha pasado los primeros cincuenta años de su vida sin apenas salir de su pueblo. Todo el equilibrio del que goza su frágil salud mental se lo debe a su vida sencilla de campo. Pero la llegada del turismo augura para sus cuatro hijos una vida más próspera, y la familia al completo emigra a un lugar del Mediterráneo del que él no conoce ni el nombre: una isla en plena ebullición que trae consigo un cambio radical en la forma de vivir que asusta al torpe y sórdido tardofranquismo. Atrás quedarán para Nicomedes su paisaje y su oficio, sus muchos afectos y sus cada vez menos seguridades.

West End nos habla del control físico y psíquico que se ejerce sobre las personas, pero también y, sobre todo, de la liberación del mismo. Sacar la cabeza de la miseria y del silencio obligatorio nos cuesta a veces la vida entera, pero también trae consigo una alegría inmensa, la preciosa experiencia de alcanzar un espacio para el movimiento genuino, para la verdadera cercanía con los demás.

José Morella (Ibiza, 1972) es licenciado en Teoría Literaria y Literatura Comparada. Fue semifinalista del premio Herralde con Asuntos propios (2008), por la que recibió también el premio Qwerty como narrador revelación. También ha novelado la vida de Otto Gross, discípulo anarquista de Sigmund Freud, en Como caminos en la niebla (2016). Vive y trabaja en Barcelona, donde imparte cursos de narrativa y escritura creativa.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

14 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

14 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

20 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace