‘Caperucita Roja’ de Beatrix Potter

Caperucita Roja de Beatrix Potter. Ilustraciones de Helen Oxenbury. Editorial Juventud, Álbumes Ilustrados, 2019. 200 x 260 mm., 48 pp., 16 €, (+5 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

“Y ese fue el final de Caperucita Roja”.

Caperucita Roja de Beatrix Potter.

 

Beatrix Potter escribió esta versión del cuento clásico de Charles Perrault hace un siglo, pero hasta ahora no se había ilustrado. La escritora inglesa adapta la historia a la campiña inglesa, con sus prados verdes, sus arboledas de abedules y sus huertos.

La escritora también realza la maldad del cuento, ponen en primer lugar la ruindad y del lobo, ese ser sin escrúpulos que solo busca comer; aunque el texto no está exento de toques de humor, siendo ambivalente su proyección. Dejando un final claro para la niña y la abuela que puede resultar algo macabro para algunos lectores que esperan un final feliz.

El lenguaje, la estructura y el léxico hacen que este texto sea muy agradable de leer y te lleve a reflexionar sobre lo sucedido y a viajar por la campiña inglesa junto a esa encantadora niña que todos querían tanto.

La magistral ilustradora sabe muy bien reflejar esos paisajes y esos personajes, dando vida a un truhan y reflejando muy bien lo taimado y astuto que es el lobo frente a la inocente criaturita que iba a llevar un bollo con pasas y mantequilla a la abuela.

Son muy bonitas las imágenes campestres, las que reflejan a los leñadores en plena faena y llaman la atención las del lobo, primero algo temeroso de los hombres, muy delgado dado los días de ayuno que pasa y lo muy orondo que queda tras su gran banquete, tanto que apenas puede caminar de prisa.

Frente a la dureza del final del cuento, la última ilustración deja abierta la imaginación a los lectores y da un hálito de esperanza a quienes deseen otro final, pues la imagen deja abierto el desenlace, así que quien quiera que añada en su imaginación una ilustración más para darle su final deseado.

Para acabar, añadir que sin duda es una magnífica versión del cuento tradicional cargada de fuerza y belleza que se suman a las bellísimas ilustraciones, algunas, las menos, dibujadas a carboncillo; y las más, a todo color, llenas de frescura y vida.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace