Categorías: LibrosNovela

‘Leyendas de las dos orillas’ de Anabel Sáiz Ripoll, Enrique Pérez Díaz y María García Esperón

Leyendas de las dos orillas de Anabel Sáiz Ripoll- Enrique Pérez Díaz – María García Esperón. Publicación Independiente, Amazon, 2020 (Dos Orillas)

 

Leyendas de las dos orillas es un libro gestado de una manera singular. Sus autores, cual los personajes del Decamerón, cada uno en su casa, viviendo el confinamiento y la alarma de la pandemia generada por el COVID-19, decidieron apelar a la creación y unir sus capacidades para traernos vivas y con muy buena salud, un puñado de leyendas de esta y la otra orilla.

Concretamente son 30 las leyendas que integran este volumen y que no es el primero que firman los autores, recordemos Romancero mágico, también surgido de esta situación dura, de este parón que vive el mundo y que, así lo creemos, puede servirnos de reflexión y de lección.

Enrique Pérez desde Cuba, María García desde México y Anabel Sáiz desde España han tratado de tender puentes entre distintos personajes, símbolos o gestas que forman nuestro pasado cultural y global. No creemos que haya leyendas propias, están todas a disposición del que quiera leerlas y todas nos hablan de esfuerzo, de prodigio, a veces, de miedo, también, de extrañeza, en otros momentos y, en suma, de criaturas que vivieron en el pasado hechos o momentos que merecen ser recordados porque, en muchos casos, nos pueden servir, si no de guía, sí de refugio y de válvula imaginativa.

El mundo está muy necesitado de palabras, está muy necesitado de referentes y, por qué no, de motivos de inspiración positivos y nobles. Tal vez en el pasado se puedan hallar. Las leyendas que forman el libro que presentamos son como piedras blancas que, a imitación de Pulgarcito, van jalonando el camino de vuelta a casa.

Cada autor ha escrito 10 textos, aunque, con la voluntad de difuminar las fronteras o las posibles diferencias, ha obviado firmarlos porque los tres se hacen dueños de todas las leyendas y los tres las acogen por igual. Bien es cierto que, en muchas ocasiones, será fácil adivinar, dado el tema del relato, quién las ha escrito, pero eso, ahora, no es lo importante.

¿Qué encontrará el lector? Sin duda, un nutrido ejemplo de historias, de momentos del pasado, de elementos inmortales que nos han fraguado como pueblo y que conviene no perder de vista. Los personajes que olían a alcanfor se pasean por las páginas del libro con total fuerza y energía. Encontraremos a los alebrijes, varias cruces y su historia, la llorona, la china poblana, los balanes al lado de otros personajes más propios del costumbrismo como el caganer, Sant Jordi o el tió catalanes, los tres. No nos olvidemos de María Castaña ni de la Mulata de Córdoba ni mucho menos del perro de fuego. Personas, animales, objetos simbólicos, todo es bueno para formar parte de este libro que se ofrece con la esperanza de arrojar un poco de luz al pasado para enfocar el presente, acaso muy sombrío o, al menos, entre tinieblas.

Leyendas de las dos orillas es un libro singular porque está escrito a seis manos, porque ha sido pensado en un momento difícil y porque será presentado en un Día del Libro atípico. Las palabras, repetimos, son actualmente más necesarias que nunca. Dejemos que nos hablen al oído estos seres legendarios que, hoy, han decidido hacerse vivos gracias a las redes sociales y a la nueva tecnología sin perder ni un ápice de su personalidad.

 

 

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace