Categorías: EscenariosMúsica

La musicoterapia, una buena terapia para mejorar nuestra salud

¿Has oído hablar de la musicoterapia? Se trata de una terapia que utiliza la música para mejorar el estado de salud y bienestar de cada uno de sus pacientes. El término musicoterapia, según La Federación Mundial de Musicoterapia, se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) por un musicoterapeuta cualificado. Puede aplicarse a un solo paciente o un grupo.

¿Qué es la musicoterapia?

La musicoterapia es un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes. Puede ser una terapia muy positiva para algunos pacientes y sobre todo ante determinadas situaciones en las que otras terapias no han obtenido ningún resultado o mejora.

Ten en cuenta que la música es una función básica de nuestro cerebro que necesitamos para vivir y que nos puede ayudar a sobrellevar procesos complicados. Las madres calman a sus bebés con canciones de cuna y son uno de los recursos para el aprendizaje de los más pequeños en el colegio. Muchos niños aprenden gracias al juego y a poesías y canciones sencillas.  Desde pequeños nos beneficiamos de todas las propiedades positivas de la música.

La musicoterapia tiene como finalidad desarrollar potencialidades y/o restaurar las funciones del individuo para que pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y, por lo tanto, una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.

¿Cómo formarte para ser un profesional en este campo?

Estudiar musicoterapia puede ser interesante para aquellos que quieren mejorar la vida de los demás a través de la música. Con un máster en musicoterapia puedes formarte para alcanzar estos conocimientos. Un máster dirigido a graduados, licenciados y diplomados universitarios relacionados con el ámbito social, de la salud y de la educación con conocimientos musicales. También a titulados superiores de música en conservatorios y escuelas superiores, en cualquiera de sus especialidades.

La musicoterapia trabaja diferentes aspectos de la persona, como los sensoriales, motrices (la coordinación, el equilibrio y la movilidad del paciente), cognitivos (memoria, aprendizaje, imaginación o atención) y socio-emocionales. La inteligencia emocional y el control de las emociones son dos de los pilares fundamentales de esta terapia.

Esta terapia a través de la música está destinada a objetivos concretos como resolver problemas psicológicos, mejorar la autoestima o tratar dificultades de aprendizaje. También puede ser de gran ayuda en terapias tan complejas como rehabilitar a drogodependientes o reducir el dolor en enfermedades terminales.

La musicoterapia siempre abre nuevos caminos en el tratamiento de un paciente que necesita un enfoque nuevo de su patología. Incluso puede ayudar a estimular a una persona que está en coma o puede ayudar a una persona consciente a relajarse y a tranquilizarse en un momento de gran estrés y ansiedad.

Lo fundamental es que la musicoterapia es una terapia no invasiva y motivante que solo puede mejorar la situación del paciente. Ten en cuenta que a todos nos gusta la música y simplemente por esa razón la musicoterapia funciona y puede ayudar a la mayoría de los pacientes.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace