El cine de verano vuelve al jardín de la Casa Museo Lope de Vega con un ciclo dedicado a Benito Pérez Galdós

El cine de verano vuelve al jardín de la Casa Museo Lope de Vega con un ciclo dedicado a Benito Pérez Galdós, en el centenario de su muerte, en el que podrán disfrutarse cuatro adaptaciones cinematográficas de sus obras más emblemáticas.

PROGRAMA 

  • Miércoles 5 de agosto
    «Doña Perfecta” (Dir: Alejandro Galindo. México, 1951. 115 min.)
    La historia narra un conflicto entre la posición progresista y europeizante de un hombre liberal y culto, y Doña Perfecta, puntal de una sociedad apegada a creencias y formas de existencia tradicionales, cuya hija prefiere sacrificar su felicidad antes que renunciar a la obediencia y sumisión materna.
  • Miércoles 12 de agosto 
    «Marianela»
     (Dir.: Angelino Fons. España-Francia, 1972. 105 min.)
    Marianela es una joven huérfana que ha sido acogida caritativamente por una familia, dedica su tiempo a cuidar a un chico ciego de nacimiento, hijo de un empresario local. A través de Marianela, el joven llega a imaginar cómo es el mundo y se enamora de su cuidadora, a la que cree muy hermosa.
  • Miércoles 19 de agosto 
    «Tormento» 
    (Dir.: Pedro Olea. España, 1974. 89 min.)
    Madrid, finales del siglo XIX. Tras hacer fortuna en América, el protagonista de la historia vuelve a España y se instala en casa de unos parientes. Allí empieza a cortejar a una atractiva joven que trabaja de asistenta y que oculta un secreto inconfesable: su relación amorosa con un cura. Uno de los films más taquilleros de aquellos años.
  • Miércoles 26 de agosto 
    «Tristana» (Dir.: Luis Buñuel. España – Italia – Francia, 1970. 98 min.)
    Don Lope ha acogido a Tristana en su hogar para cumplir una promesa hecha a sus padres. Pero la joven se convierte en su obsesión, y a fuerza de tiempo y de paciencia consigue sus favores. Sin embargo, cuando ella conoce a un pintor que la enamora, decide cambiar radicalmente el rumbo de su vida. Una de las mejores obras de Buñuel.

Horario: 22.00 h (apertura de puertas a las 21.50 h)
Acceso libre hasta completar el aforo. Entrada gratuita
Recomendado para mayores de 18 años

Actividad gratuita. Imprescindible reservar con antelación a través del formulario de inscripción digital  -CLIC AQUÍ- (El plazo de inscripción abre el jueves 30 de julio a las 10.00 horas. Máximo 2 plazas por persona y sesión).

Normas excepcionales con motivo de la COVID-19 
Uso obligatorio de mascarillas para visitar el museo y acudir a sus actividades.
Se ruega seguir las indicaciones del personal de atención al público y de vigilancia.

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

11 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace