Lea Vélez vuelve a las librerías con ‘Mi querido extraterrestre’ su primera novela para niños

Ya está en las librerías el último libro de la escritora Lea Vélez. Mi querido extraterrestre, una divertida novela-diario que invita a los lectores a profundizar en el mundo del conocimiento y la ciencia, la etimología o las paradojas. El libro enriquece el currículo escolar, apoyando la imaginación de los niños y su necesidad de encontrar otros seres con los que compartir pequeñas grandes inquietudes. El libro se viste de belleza gracias a las ilustraciones de Víctor Rivas, que recalcan con maestría la ternura y el humor de la novela.

Daniel tiene nueve años, es mitad inglés y mitad español, y no le gusta el colegio. Él preferiría estar aprendiendo otras muchas cosas sobre arqueología, las estrellas o las máquinas del tiempo, que en la escuela le mencionan solo de pasada. A veces, Daniel se siente un poco fuera del mundo, y por eso graba mensajes para su amigo imaginario extraterrestre, Al. Cada día le habla de su divertida y peculiar familia, de las fantásticas ideas que se le ocurren, de los gatitos que se han mudado a su jardín y de su misterioso profesor de Science… ¿Será cierto que hay un tesoro de la Guerra Civil enterrado en el patio?

La estructura del libro en formato diario facilita la lectura en familia para aquellos niños que buscan relatos por encima de su edad cronológica y dinamiza un libro con más calado de lo que aparenta. Cada entrada es la transcripción de un audio grabado por Daniel, y así, el libro se va convirtiendo en un escaparate de las benditas excentricidades de su familia, los inventos maravillosamente locos de su hermano, las historias de fantasmas y antepasados de su abuela Robinson y, en general, de su peculiar vida en la Tierra.

(c) Asís Ayerbe

Mi querido extraterrestre es el resultado de la mirada de un niño terrestre fascinado y extrañado por el mundo de los adultos y por cosas tan incomprensibles como las guerras, el afán de los mayores por los guisantes o la necesidad de memorizar los nombres de los 49 ríos de España.

La autora

Lea Vélez nació en Madrid en 1970 al cobijo de una familia fanática de la literatura. Tras estudiar Periodismo en la Complutense, se formó como guionista y ha escrito más de seiscientas horas de ficción televisiva. Es autora de La cirujana de Palma (Ediciones B, 2014), El jardín de la memoria (Galaxia Gutenberg, 2014), Nuestra casa en el árbol (Destino, 2017), La Olivetti, la espía y el loro, (Sílex, 2018) y La sonrisa de los pájaros (Destino, 2019).

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

8 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

8 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

14 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace