‘Brave New World’, la serie basada en la novela ‘Un mundo feliz’

Por Elena Fernández Rodríguez.

El 4 de octubre se estrena en la plataforma de streaming Starzplay una de las series más llamativas de esta temporada, ‘Brave New World’. Basada en el libro escrito por Aldous Huxley en 1932, la trama nos presenta una sociedad distópica que poco tiene que ver con la que conocemos hoy en día. A partir de la supresión de tres pilares básicos como la monogamia, la familia y la privacidad, la reproducción tecnológica, los cultivos humanos y la hipnopedia, es decir, el manejo de las emociones por medio de las drogas, pasan a convertirse en elementos fundamentales de esta nueva realidad a. Todas las convenciones sociales aceptadas hoy en día son completamente diferentes en el futuro que nos presenta Huxley.

Si en algo coinciden todos los lectores que se han sumergido entre las páginas de esta obra es que remueve cada una de las reflexiones que tenían antes de leerlo. No es un libro que deje indiferente a nadie, por lo que adaptarlo no es un trabajo sencillo ni apto para todos los públicos. Sin embargo, casi nueve décadas después ‘Un mundo feliz’ reaparece en esta nueva serie de estilo futurista y llena de tintes de ciencia ficción. De esta manera se nos presentan dos mundos contrapuesto: Nuevo Londres y el mundo de los salvajes. En el primero los ciudadanos se dividen en castas y están predeterminados al nacer. Es imposible escalar posiciones. Nadie se rebela, pues reina una felicidad impuesta y todo acto perturbador o fuera de lugar se soluciona tomando una droga que cambiará de color dependiendo de su intensidad. En caso de que algún individuo tenga una conducta fuera de lo común será llevado a un superior que tratará de reconducirlo y le dará una pastilla. No se solucionan los problemas, sino que se ponen parches sobre ellos.

La armonía, la pulcritud y el control de las emociones que tanto caracterizan ese primer escenario tiene como antagonista el conocido como mundo de los salvajes, el cual ha sido convertido en una especie de parque de atracciones al que los individuos del conocido como Nuevo Londres acuden a disfrutar de sus vacaciones. En él se sorprenden al encontrar espectáculos y ritos que consideran arcaicos e inmorales, como una simple boda. Ante una sociedad hedonista y cuyos principios han cambiado sustancialmente en relación con los presentados en este mundo, lo que actualmente entendemos como normal para ellos es precario y repulsivo.

Así se cruzan los caminos de Lenina Crowne (Jessica Brown Findlay) y Bernard Marx (Harry Lloyd) con los de John (Alden Ehrenreich) y su madre Linda (Demi Moore). Dos ejemplos perfectos de ambos mundos condensados en personajes que harán explotar cada uno de los nuevos pilares de ‘Brave New World’. Si te has quedado con ganas de más, no te la pierdas en Starzplay.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace