‘Diario del coronavirus’ de Juanjo Ávila, una novela que demuestra que algunos confinamientos fueron de todo menos tranquilos

Por Eva Fraile.

Diario del coronavirus es la ópera prima de Juanjo Ávila, y ha sido editada por Adarve. La obra trata sobre unos rocambolescos hechos acaecidos durante los días de confinamiento que mezclan ficción con realidad.

Juanjo Ávila García nació en 1971, en Granada, donde cursó estudios de Derecho. Durante años, dirigió una asesoría inmobiliaria. Escribió para la revista Marie Claire la serie de ensayos Una música para cada lectura y compuso más de cuatrocientas piezas literarias inspiradas en películas clásicas para el blog Los clásicos de la literatura, el cine y la música, relacionados. Tras superar dos enfermedades ahora dedica todo su tiempo a la escritura. Es autor de una trilogía de novelas sobre la pandemia: Diario del Coronavirus (Editorial Adarve), ya publicada, La cruzada contra el beso, que próximamente será publicada también por el mismo sello e Ítaca, totalmente inédita.

Marzo de 2020, Granada en estado de alarma. El cuarentón Juanjo, solitario empedernido, se recluye en su apartamento, pero la vida se le empieza a torcer. Sufre la persecución de su psiquiatra, que en connivencia con la policía intentará que deje de escribir este diario para normalizar su conducta. Una conducta que cree afectada por un trastorno persecutorio.

Juanjo Ávila en Diario del coronavirus, ha decidido llamar a su protagonista como él, quizás a modo de alter ego. Además, este comparte varios datos autobiográficos con su creador.

Procedente de la juventud del protagonista, reaparece la ciclotímica Ana, enamorada de él y una paloma mensajera es portadora de las amenazas de un viejo enemigo. Rosa, la hacker sentimental, el amor de su vida, inocula un virus en su ordenador con un propósito impredecible. Y mientras todo esto acontece, un atractivo joven de luto, personificación del propio virus, se dedica a tocar y a toser sobre los vecinos de la calle.

Diario del coronavirus es un libro de acción escrito en tono cómica y poético. Hay dosis de misterio, de drama, de reflexión y de amor o de obsesiones amorosas. Trata temas muy actuales como el papel de todos esos colectivos que se han jugado la vida por estar en primera línea de batalla o la crisis general que este virus ha ido trayendo de vuelta a la sociedad.

La novela fue escrita durante el propio confinamiento del autor. Quizás el confinamiento de este fue tranquilo, pero desde luego, el de su alter ego no lo es. De hecho, podemos decir que no tiene ni un solo minuto de calma, rompiendo la percepción de que el confinamiento fue un tiempo aburrido.

Además, Diario del coronavirus de Juanjo Ávila entraña mucho mensaje interno. No solo critica al gobierno y a los gobernados, sino que también homenajea, como ya hemos dicho, a los distintos colectivos que han ayudado a que esta pandemia sea llevada de forma más leve (si es que esto es posible). Admira también el poder de la lectura, de la escritura, del cine, otorgándoles, incluso, efectos terapéuticos. Y trata temas tan complejos como la muerte, el amor, la soledad o las enfermedades.

Diario del coronavirus de Juanjo Ávila ya está en librerías, bajo la edición de Adarve editorial.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace