Roadkill, la nueva serie protagonizada por Hugh Laurie

 

Por Elena Fernández Rodríguez.

Aunque han pasado años desde que Hugh Laurie colgara la bata y dejara de encarnar al mítico Doctor House, muchos siguen recordándole como uno de los médicos más excéntricos de la pequeña pantalla. Desde entonces ha participado en varios proyectos y Movistar+ nos trae Roadkill, la última miniserie protagonizada por el actor inglés. Desde el 2 de noviembre podemos disfrutar de esta trama que a lo largo de cuatro capítulos nos deja entrever una historia llena de entresijos políticos, incertidumbre y manipulaciones. Tanto el director de Michael Keillor como el guionista David Hare han trabajado conjuntamente para presentar esta serie al más puro estilo inglés.

A través del personaje principal, Peter Laurence (Hugh Laurie), Roadkill nos mostrará lo difícil que puede llegar a ser dejar atrás el pasado tanto para uno mismo como para una nación entera. Laurence es un ministro inglés del partido conservador británico cuya carrera se está desmoronando. La serie comienza con el primero de una larga de escándalos que sus enemigos se encargarán de destapar. Si bien consigue airoso de ese proceso judicial y limpiar su imagen de político firme y carismático, poco a poco irán saliendo a la luz distintos acontecimientos de su vida pasada que destaparán su verdadera identidad hipócrita y sin escrúpulos.

Se trataría de la combinación perfecta si tenemos en cuenta que entremezcla un humor sarcástico que en ciertos momentos roza la sátira con una crónica cruda y realista del panorama político. Nos encontramos ante una apuesta segura si buscamos una serie que, si bien puede tratar temas complejos, no supone un rompecabezas a cada minuto que pasa. Es cierto que la dificultad de Roadkill radica en el mensaje que trata de transmitir, es decir, las dificultades para afrontar el pasado tanto como individuos como de forma colectiva, y no tanto en la manera en la que suceden los actos; sin embargo, lo segundo influye sustancialmente en lo primero y gran parte de la serie pasará a la galería sin pena ni gloria.

No es una serie mala, en absoluto. Las interpretaciones de Hugh Laurie y la Primera Ministra (Helen McCrory) son impecables y la elección del reto del elenco es brillante. Para variar, Laurie se come la pantalla y el personaje de McCrory le proporciona un doble juego muy interesante a la trama. El punto negativo es que, pudiendo ser una verdadera obra maestra, termina siendo una serie inglesa más de política y misterio.

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

18 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace