En guerra con mi abuelo llega a nuestros cines

Por Elena Fernández Rodríguez.

El pasado viernes 4 de diciembre se estrenó en nuestras salas de cine la última película de Robert De Niro y Uma Thurman. En guerra con mi abuelo se nos presenta como la historia cómica familiar y con toques navideños perfecta para esta época del año, lo que se convierte en un aliciente para todos aquellos que busquen pasar un rato distendido con sus seres queridos. Sin embargo, a pesar de que sobrepasa el aprobado, lo cierto es que no podemos decir que nos encontramos ante el nuevo clásico navideño. Lo que parece una comedia desternillante, finalmente se convierte en una trama predecible llena de tópicos y con alguna que otra escena realmente llamativa.

Tras enviudar, Ed (Robert De Niro) se enfrenta a su nueva vida en solitario sin nadie a su lado que pueda echarle una mano, por lo que su hija Sally (Uma Thurman) decide convencerlo para que se mude con ella y su familia. De esa manera, su padre estaría más acompañado y ella no tendría que hacer largos caminos hasta su casa cada vez que tuviera un problema. Si bien parece que el resto de los miembros de la familia lo aceptan sin problema, Peter (Oakes Fegley), uno de sus nietos, se ve seriamente contrariado cuando es obligado a cambiar su habitación por el desván para que su abuelo pudiera instalarse. A partir de entonces le declarará la guerra con la ayuda tanto de sus amigos como de su propia imaginación para recuperar su amado cuarto.

Aunque ciertos momentos consiguen que el espectador suelte una carcajada, después de ver En guerra con mi abuelo no podemos dejar a un lado su parecido con otras comedias norteamericanas. El argumento de la película de Tim Hill recuerda mucho a otras del propio De Niro como Los padres de ella y, por supuesto, a las dos secuelas que le siguieron a esa. El tipo de humor, la problemática que nos presenta la trama y el modo en el que se desencadenan los acontecimientos provocan que parezca una copia de otras producciones del mismo género. A eso debemos sumarle que, por desgracia, ciertos chistes no han envejecido bien y hoy en día no tienen el mismo impacto en el público que pudiera tener dicho humor años atrás.

Por el contrario, como bien decíamos al principio, En guerra con mi abuelo podría puntuarse con un aprobado alto, así que si estás buscando un plan de cine y palomitas para estas fiestas no dudes en ir a verla y juzgarla por ti mismo. ¡No te la pierdas!

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace