Madame Curie, la nueva película sobre la científica polaca

Por Elena Fernández Rodríguez.

Madame Curie, cuyo nombre original en inglés es Radiactive, se estrenó el viernes 4 de diciembre en los cines de nuestro país. Marjane Satrapi, conocida por escribir la novela gráfica Persépolis y por dirigir su adaptación cinematográfica, está al mando del nuevo filme basado en la vida de la gran Marie Curie. El proyecto comenzó en 2017 y terminó de rodarse en 2019. Ahora ha llegado a la gran pantalla para mostrarnos los logros de Curie desde un punto de vista diferente. Si te llama la atención la vida de una de las científicas más reputadas e importantes de todos los tiempos, no dudes en ir a verla.

La trama comienza enseñándonos a una Marie Curie mayor y deteriorada por la edad y los efectos de la radioactividad y poco a poco irá desgranando tanto los momentos más importantes de su vida, empezando por el pequeño accidente por el cual conoció a Pierre Curie, como los avances y las consecuencias de sus descubrimientos. Lo que resulta llamativo de la película de Satrapi está íntimamente relacionado con los saltos temporales y la gran capacidad que tiene esta directora para mantener el ritmo y la coherencia de sus historias a pesar de hacer giros tan radicales.

Sí bien algunos críticos han tachado a la dirección de demasiado ambiciosa y a los guionistas de melodramáticos y sosos por no saber captar ni explicar adecuadamente la relevancia de los descubrimientos de Pierre y Marie Curie para la ciencia y la humanidad, lo cierto es que el resultado final da muestra de un trabajo rebelde y soberbio hecho a conciencia. La construcción de los personajes, al igual que la manera en la que se desarrollan los acontecimientos, permiten que el espectador empatice con la protagonista como con su esposo a pesar de sus diferencias y que, además, no pierda el interés ni el hilo con los saltos temporales.

Por si fuera poco, la interpretación de Rosemund Pike (Marie Curie) y de Sam Riley (Pierre Curie) son impecables y tienen un papel fundamental a la hora de valorar el esfuerzo de esta producción. La historia amorosa y profesional que unió a los dos científicos es fundamental para entender parte de la evolución de la protagonista, puesto que será uno de sus pilares más importantes.

No te lo pienses dos veces y compra las entradas para ver Madame Curie. ¡No te defraudará!

 

 

Redacción

Entradas recientes

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

14 horas hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

16 horas hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

19 horas hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

2 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

2 días hace

Pont Flotant vuelve a La Abadía para presentar una ‘Adolescencia infinita’

La compañía valenciana, tras el éxito de crítica y público que obtuvo con Eclipse total (2021), llega…

2 días hace