El Festival Escenas de Invierno cierra con el estreno del espectáculo de danza Órbita

El Festival Escenas de Invierno, organizado por la Comunidad de Madrid, afronta sus últimos días metido de lleno en la Navidad. El festival se despide con el estreno en la región de Órbita, de la compañía Zen del Sur. Danza acrobática, urbana y flamenco contemporáneo, así como música en vivo en un espectáculo que ofrece al espectador una visión integradora del arte y los diferentes lenguajes escénicos que la componen. Una única función en el Centro Cultural Paco Rabal el sábado 2 de enero.

También en este último tramo y con motivo del 250 aniversario del nacimiento del circo moderno, la compañía Indeleble Comunidad Artística trae Indeleble Freaks Show, una comedia musical y de circo que homenajea a los freaks circenses que se dejaban ver allá por los años 20 del siglo pasado. Una reflexión sobre el trato que le damos a aquellas personas que son diferentes que podrá verse en La Cabrera del sábado 26 al martes 29.

Ya en Madrid, y para toda la familia, Cenicienta y las zapatillas de Cristal, un espectáculo de danza-teatro que reinterpreta el clásico de Perrault. Habrá una única función en el Centro Cultural Pilar Miró el sábado 26 de diciembre.

El domingo 27, la compañía Markeliñe, conocida por llevar más allá a los clásicos, pondrá sobre las tablas Crusoe, historia reinventada de este famoso náufrago dirigida a un público familiar.  Solo habrá una función y se podrá ver en el Centro Cultural Paco Rabal.

Ya 2021 nos trae a Mari Pompas, la bisnieta de la legendaria niñera Mary Poppins, que nos cogerá de la mano y nos llevará de aventuras a un parque mágico al que sólo se llega por el camino de la imaginación. Una adolescente que muestra un talento especial para crear pompas de jabón. Se podrá ver solo el 2 de enero en el Centro Cultural Pilar Miró.

Además, hasta el 6 de enero, seguirá la exposición Cornejo, el sastre de Galdós en los Teatros del Canal y habrá visitas teatralizadas en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial así como visitas guiadas a la Casa Museo Lope de Vega. Desde el 1 de diciembre, el festival ha ofrecido más de 200 actividades en un centenar de municipios de la Comunidad, así como en la ciudad de Madrid.

Consulta toda la programación en www.madrid.org/escenasdeinvierno

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

13 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

19 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

19 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

19 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace