Netflix estrena ¿Quién mató a Sara?

¿Quién mató a Sara?

Por Elena Fernández Rodríguez.

El 24 de marzo llegó a Netflix ¿Quién mató a Sara?, una serie de drama y suspense producida por Perro Azul en México. A lo largo de los diez capítulos que conforman la primera temporada, nos encontramos con la historia desgarradora de un hombre inocente. Esta nueva producción mexicana nos presenta una trama llena de acción que, a su vez, entremezcla venganza y corrupción. Si bien algunos críticos han señalado que se trata de una serie con un argumento excesivamente dramático y unos giros narrativos mal hilado y explicados, lo cierto es que gran parte de las críticas han sido favorables y han alabado el trabajo José Ignacio Valenzuela.

Tras pasar dieciocho años en la cárcel de manera injusta, Alex Guzmán consigue salir antes de cumplir todo el tiempo por el que fue condenado gracias a un permiso por su buen comportamiento. Tras perder a su hermana en un supuesto accidente, fue engañado para encubrir al que era su pareja entonces y asumir su papel en el juicio en el que sería procesado siendo inocente. Guzmán aprovechó su período de encarcelamiento para investigar y tratar de averiguar tanto lo que le pudo ocurrir a su hermana como quién fue el verdadero culpable de su muerte. La familia Lazcano, una de las más famosas y ricas del país, parece tener al responsable entre sus filas, así que el protagonista intentará encontrarlo por mucho que hayan sido personas muy importantes para él.

Hay un elemento en el que sí debemos darle la razón a los comentarios más críticos de la serie y es que algunas de sus escenas pueden resultar inverosímiles o muy forzadas. Sin embargo, lo cierto es que pasándolo por alto no supone ningún problema para poder disfrutar del resto de la trama. ¿Quién mató a Sara? nos presenta una serie de personajes carcomidos por la corrupción, los vicios y la culpa. Nos traslada a una realidad compleja y trágica en la que un hombre inocente no ve más opción que tomarse la justicia por su mano, aunque no sea la mejor opción y eso le acarree más problemas que beneficios. Es una mezcla de acción, misterio y espionaje que consigue desconectar al espectador trasladándolo lejos de su día a día. No es una obra maestra ni una de las mejores producciones de Netflix, pero la plataforma de streaming ha realizado un trabajo lo suficientemente bueno como para que sea una producción recomendable.

¡No te la pierdas!

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

19 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

22 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace