Oxígeno

La película Oxígeno, dirigida por el director francés Alexander Aja, ha llegado al catálogo de Netflix con la firme intención de convertirse en todo un éxito. Desde su estreno el pasado 12 de mayo, el thriller francés ha logrado cosechar un gran número de críticas positivas y la mayoría de espectadores han aplaudido tanto el trabajo de dirección como la interpretación de Mélanie Laurent, la actriz protagonista. Los expertos recomiendan ver el filme sin saber prácticamente nada del argumento para que el sentimiento de angustia sea todavía más impactante. Si te gustan las películas de terror, no dudes en verla.

La protagonista, Elisabeth, se despierta atrapada en una unidad criogénica médica cuyo nivel de oxígeno tan solo llega al 35%. No recuerda cómo ha llegado hasta allí y no sabe por qué se ha despertado antes de tiempo, por lo que deberá rememorar sus últimos momentos al mismo tiempo que trata de pedir ayuda para evitar quedarse sin oxígeno y no morir asfixiada en la cápsula. Según va avanzando la trama vamos conociendo más detalles tanto de su vida personal como de las razones que la llevaron a entrar en esa unidad criogénica y formar parte de aquel experimento.

Si por algo se caracteriza Oxígeno es por la enorme sensación de angustia, terror y malestar que transmite desde el principio hasta el final. No es una producción apta para personas claustrofóbicas, pues a lo largo de toda la película hay varios momentos en los que parece que la protagonista puede llegar a salvarse y, sin embargo, siempre aparece algún contratiempo que se lo impide. En ese sentido, si tenemos en cuenta que consigue que el espectador se mantenga alerta y con el alma en vilo de principio a fin, podría decirse que el trabajo de Christie LeBlanc como guionista es impresionante. De hecho, muchos críticos han señalado que se trata de uno de los mejores thrillers de ciencia ficción que ha estrenado Netflix en los últimos meses. La obra de Aja ha sido catalogada como ingeniosa, satisfactoria y perfecta para desconectar de todo lo que nos rodea.

La única pega que podría tener, aunque realmente no podría calificarse como algo malo, es que no es una producción recomendable para todos los públicos. Tan solo aquellos que sean grandes aficionados del terror psicológico serán capaces de disfrutarla sin problemas. Pero en caso de que estés buscando una película que combine ciencia ficción y terror a la perfección., desde luego Oxígeno es tu opción ideal.

Elena Fernández Rodríguez

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 día hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

3 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace