‘Perdido en el museo’ de Luisa Vera

Perdido en el museo de Luisa Vera (Texto e ilustración). Editorial Combel, 2021. 290 x 290 mm, 36 pp.,14,90 €, (+ 5 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

“Visitar un museo de arte moderno es muy divertido porque te encuentras esculturas que cuelgan del techo, o figuras que se mueven y hacen ruido, o bien obras pintadas con las manos o a brochazos…».

Este simpático álbum ilustrado lleva al joven protagonista de visita a un singular museo. Su padre lo conduce por un laberinto de pasillos hasta llegar a las grandes obras que desean ver.

Muchas de sus hojas son desplegables, por lo que podemos ver la escena en tres páginas. Todas ellas son obras maestras del arte moderno y algunos de sus personajes hace guiños al joven protagonista y le invitan a seguir la visita como si de un juego se tratase.

A veces le aconseja seguir el camino de los nenúfares para no caer al agua si ha visto un cuadro de Monet; seguir el camino de las estrellas si visitó a Vincent van Gogh; seguir un río, un camino blanco entre las ondas del agua…

Lo primero que hace la autora es explicarnos qué son los museos y que es el arte moderno. Después pasamos por salas donde conoceremos el Impresionismo y tres de sus creadores: Claude Monet, Edgar Degas y Mary Cassatt.

La siguiente sala muestra el Posimpresionismo con Paul Cézanne, Georges Seurat, Vincent van Goh y Paul Gauguin.

El Expresionismo con Eduard Munch, Paula Modersohn-Becker; y el Fauvismo con Henri Matisse y André Derain, ocupa otro espacio.

En otra sala tropezamos con el Cubismo dr Pablo Picasso, Liubov Popo a, Georges Braque y Constantin Brancusi.

Después desembocamos en el Surrealismo de la mano de Joan Miró, Paul Klee, Leonora Carrington y René Magritte.

Y le sigue la sala del arte Abstracto con figuras de la talla de Piet Mondrian, Wassily Kandinsky, Jackson Pollok y Sonia Delaunay.

Por último se llega al salón del Arte Pop de la mano de Andy Warhol, Roy Lichtenstein y David Hockney.

Después de este recorrido lúdico por tan singular museo salimos algo más listos y conociendo las características de los diferentes movimientos artísticos expuestos y algunas de sus figuras más destacadas.

Después de cada sala nuestro protagonista debe encontrar la salida de los diferentes laberintos para llegar a la siguiente; algunos son de fácil recorrido; otros tienen mayor dificultad, como encontrar el paso entre edificios o instrumentos musicales. Todos están inspirados en cuadros muy conocidos.

Buen libro, original exposición y singular recorrido por el arte moderno con este libro con solapas desplegable que agrandan las ilustraciones.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace