¿Recuerdas tu primer libro?

Seguro que todavía recuerdas cuál fue tu primer libro o aquella lectura inolvidable de tu infancia. Ese libro que encantaba leer una y otra vez y que te llevabas a todas partes. La literatura infantil es fundamental para el desarrollo de la lectura y la escritura de los niños en sus primeros años.
Por eso por si os encontráis en ese momento en los padres están buscando lecturas interesantes para sus hijos, os vamos a recomendar algunos libros que no pueden dejar de leer. En centros infantiles como
Guarderías Arganzuela recomiendan la lectura de libros infantiles desde sus primeros años.
La pequeña oruga glotona
Este álbum ilustrado diseñado, ilustrado y escrito por Eric Carle, publicado por primera vez por World Publishing Company en 1969. La protagonista es una oruga que come y come, mientras se va arrastrando, una gran variedad de productos antes de formar su crisálida y convertirse como mariposa. Este libro ha ganado numerosos varios premios de literatura infantil y ha vendido casi 50 millones de ejemplares en todo el mundo. Un libro que ya es un clásico en las guarderías privadas en las que se fomenta la lectura.
El pollo Pepe
Un libro para los más pequeños de Nick Denchfield que nos cuenta como su protagonista el pollo Pepe está creciendo mucho porque es muy tragón. Un divertido interactivo con ilustraciones vistosas y pop-ups para niños a partir de 1 año. Un buen libro para cualquier guardería infantil por su sencillez y sus posibilidades de interacción con los más pequeños. Un libro clásico con 10 páginas, 53 palabras, 3 pop-ups y un desplegable.
Donde viven los monstruos
Otro álbum clásico infantil escrito e ilustrado por Maurice Sendak que fue publicado en 1963 y ha ganado varios premios. Su protagonista, Max, es un niño incomprendido y rebelde que quiere ser un monstruo que aterrorice a cualquiera. Cuando, después de hacer travesuras y maldades sufre una transformación, llega al lugar donde viven los monstruos y allí será el rey. Pronto se dará cuenta que no es tan fácil como parece…
Elmer
Este elefante con piel de mil colores inspirada en la obra del pintor alemán Paul Klee es uno de los álbumes más conocidos de literatura infantil. El protagonista de esta sencilla historia solo quiere ser gris como todos los demás de su manada. El tierno personaje creado por David ha sido un ejemplo para muchos niños que lo han escuchado en la guardería. Este cuento nos habla de la importancia de aceptar nuestras diferencias, cultivar la propia identidad y pertenecer a una tribu.
Pequeño Azul y Pequeño Amarillo
Por último, os recomendamos este álbum del diseñador gráfico Leo Lionni que inventóreó esta historia para entretener a sus nietos en un viaje en tren, con unos trocitos de papel. Además, es el autor de los libros infantiles Frederik, Nadarín o Álex y el ratón de cuerda. Pequeño Azul y Pequeño Amarillo es una historia sobre la amistad y la convivencia en el que los protagonistas son manchas de colores abstractas que juegan, conviven y se funden en un color común. Un clásico maravilloso.