Categorías: CinePantallas

Crítica de ‘Cruella’ (2021), la emblemática villana de 101 dálmatas

No cabe duda de que Disney tiene pericia en la creación de villanas. Son los casos de la hechicera Úrsula en La Sirenita (1989), la bruja Maléfica en La Bella durmiente (1959), la impiadosa madrastra en La Cenicienta (1950) y, por supuesto, la déspota Cruella De Vil de 101 dálmatas (1961).

La película live-action Cruella (2021) contó con la dirección de Craig Gillespie y con el guión de Dana Fox y Tony McNamara. Asimismo, tuvo un estupendo elenco encabezado por Emma Stone, Emma Thompson, Joel Fry, Paul Walter Hauser, Emily Beecham, entre otros. Debido a su estreno limitado por el cierre temporal de los cines, no ha obtenido la recaudación necesaria para convertirse en un éxito de taquilla. No obstante, esto no desluce la calidad artística del filme.

Aunque ya se conocía la tiranía de Cruella De Vil en filmes como la animación 101 Dálmatas (1961) y el live-action homónimo (1996), poco o nada se sabía de sus orígenes. Esto es lo que explora Disney con Cruella.

Estella (Emma Stone) es una joven e ingeniosa estafadora que se une a un par de delincuentes para subsistir en las calles de Londres. No obstante, sus virtudes para la moda captan la atención de la prestigiosa diseñadora Baronesa von Hellman (Emma Thompson). Esto causará que Estella modifique su estilo de vida hasta que un conjunto de acontecimientos la conduzcan hacia un lado ruin, lo que hará que progresivamente se convierta en la vengativa Cruella.

Si hay un elemento que juega un papel fundamental en el filme, este es la música. Definitivamente, la atmósfera de los eventos se construye en gran parte por las composiciones del célebre Nicholas Britell. El mismo Britell contó en más de una oportunidad que recurrió a instrumentos vintage para generar una atmósfera retro-punk, visitando estudios como el Abbey Road para desarrollar el sonido deseado. Desde el 21 de mayo del presente año están publicadas las partituras de la película, bajo el sello de Walt Disney Records.

Asimismo, se convocó a la banda indie Florence and the Machine para que compongan e interpreten el tema principal del largometraje. Por ello, el exitoso grupo liderado por Florence Welch creó Call Me Cruella, el cual aparece en los créditos finales.

Tampoco pasan por alto los icónicos temas rock que completan el álbum de la banda sonora. Sirven no solo para ambientar los sucesos, sino también para marcar las transiciones del personaje de Emma Stone. Destacan las canciones Should I Stay or Should I Go de The Clash,  Stone Cold Crazy de Queen, Livin’ Thing de Electric Light Orchestra,  One Way or Another de Blondie,  Feeling Good de Nina Simone, Bloody Well Right de Supertramp y Five to One de The Doors.

Los Angeles Times consideró que la película era totalmente divertida y deslumbrante, resaltando las actuaciones de Stone y Thompson. Por su parte, Rolling Stone calificó al personaje de Emma Stone como una “vampiresa elegante y cruel”.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace