Categorías: EscenariosTeatro

‘¡Viva la Pepa!’ o los 15 minutos de fama

Andy Warhol dijo —o al menos se le atribuye, uno ya no sabe— que en un futuro cada uno de nosotros tendría derecho a gozar de sus 15 minutos de fama; menos tiempo de lo que debe durar la siesta perfecta (siempre según los expertos, claro). Fuera o no fuese suya, la frase ha acabado convirtiéndose en realidad, y la Pepa también merece su tiempo de gloria.

Aunque poca gente conoce los efectos secundarios de esta pastillita de la celebridad, que a veces se busca y a veces se encuentra sin quererla. La cosa sube rápido: te halagarán, te vitorearán, te ascenderán a la categoría de reina del pueblo… Para después, ¡zas!, la caída es estrepitosa, sin frenos, sin paracaídas, sin que nadie vuelva a acordarse de ti y, en fin, volver a la cochambrosa normalidad del día a día.

Este es el paradigma que plantea el monólogo ‘¡Viva la Pepa!‘, un traje hecho a medida para la actriz, Pepa Rus, que por tener, tiene hasta el nombre de la protagonista. Cuenta Juan Luis Iborra, director y co-autor del texto junto con Sonia Gómez, que le hizo llegar este proyecto a la Pepa —la de verdad, la actriz— cuando solo tenían cinco folios escritos: «Le dije: ‘Si te gusta esto, sigo’. Y le gustó. Quería escribir una comedia, pero con mucho sentimiento y mucho pellizco de corazón», explica Iborra.

La Pepa es una mujer que toda su vida ha tenido que sacarse, tirando de frase hecha, las castañas del fuego. Y, paradojas del destino, sin esperarlo en absoluto, un buen día le llega la fama caída del cielo. El reconocimiento. Y después la caída de la que hablábamos antes. ¿Y después? «Contra todo pronóstico, una buena mujer llega a la política», cuenta la Rus.

Sobre el escenario la vemos sola pero no desamparada, que a la Pepa se le huelen las tablas de lejos. Y el texto, enmarcado en una puesta en escena sencilla pero que cuenta mucho, camina por una montaña, arriba y abajo, de emociones. Desde convertirse en una heroína a volver a ser la anónima, la madre soltera, la de la vida gris que únicamente verá la salida en convertirse en la próxima alcaldesa de Melilla. ¿Si lo consigue o no? Eso deberán descubrirlo ustedes mismos en el Teatro Bellas Artes.

Carlos M.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace