‘Las palabras mágicas de Wanda’ de Lucy Rowland

Las palabras mágicas de Wanda

Las palabras mágicas de Wanda de Lucy Rowland. Ilustraciones de Paula Bowles. Editorial Edelvives, 2020. 255 x 295 mm, 32 pp.,13,77 €, (+ 3 años).

Por José R. Cortés Criado.

«Y, al comer con sus amigos, disfruta de buenas charlas. Pero a veces, por fortuina…no necesita palabras.» Lucy Rowland: Las palabras mágicas de Wanda.

Wanda es una niña bruja estupenda, pero muy tímida. Le gustan mucho las escobas y los calderos, pero hablar, lo que se dice hablar, le cuesta mucho. Su timidez la hace enmudecer, así que ella permanece muy calladita y quieta en su silla mientras sus compañeros de clase se levantaban y hablaban entre ellos.

Tal era su miedo a hablar que nunca fue capaz de decir yo o presente cuando pasaban lista. El día que se envalentonó y quiso gritarlo llegó la maestra, la señora Telaraña, con una compañera nueva, Flo.

Wanda descubrió que su nueva amiga era de poco hablar, pasaban los recreos jugando, pero sin decir palabra alguna. Incluso practicaron muchos ejercicios de magia cara al concurso que se iba a celebrar pronto.

El verdadero problema de la protagonista fue el día del concurso de magia. Estaba su amiga Flo en el escenario y por allí merodeaban los animales surgidos de actos mágicos: perro, gato, león y dragón. Wanda temió por la vida de su amiga y, entonces, fue capaz de pronunciar sus palabras mágicas e hizo desaparecer a todos los animales.

Menos mal que la brujita superó su timidez y ya fue capaz de decir algunas palabras, aunque sabía que con su nueva amiga, muchas veces, no hacían falta palabras para entenderse.

El texto de Lucy Rowland es gracioso, tiene sus rimas y a veces las palabras aparecen en gran tamaño, como si fuesen onomatopeyas de las ilustraciones.

Los dibujos de Paula Bowles son muy buenos. El conjunto de los aprendices de brujos es muy simpático, todos tiene su gorro negro en forma de cono, algunos llevan a su araña incorporada y colgando. Llama la atención que vistan con tonos grises y el colorido se reserve para mesas sillas, profesora, zapatos, animales y caldero mágico.

La expresividad de los alumnos es muy buena, la estridencia de color cuando pronuncia sus palabras Wanda, espectacular; y el león y el dragón, dignos de cualquier elogio.

Me ha gustado mucho este álbum ilustrado, por la sencillez de la trama y el mensaje de superación de los miedos y la timidez y de la amistad que lanza a los lectores. Gracias a este libro más de uno descubrirá que ser tímido no es lo peor del mundo y que se puede uno divertir sin tener que estar hablando continuamente y es capaz de ser valiente cuando las circunstancias lo requieran.

Animo a todos los lectores a probar con pócimas y palabras mágicas para alcanzar una buena amistad, superar sus miedos y su timidez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

11 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace