‘Atlas de las grandes expediciones’ de Philip Steele

Atlas de las grandes expediciones

Atlas de las grandes expediciones de Philip Steele. Ilustraciones de Christian Gralingen. Editorial Edelvives, 2021. 260 x 340 mm., 48 pp., 17,95 €, (+ 10 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Hoy en día, cuando nunca ha sido tan fácil emprender grandes viajes alrededor del globo, la historia de la exploración todavía puede inspirarnos para acometer nuevas hazañas de determinación y aventura”. Philip Steele: Atlas de las grandes expediciones.

Curioso libro, como todos los del sello divulgativo ideaka que ofrece a los pequeños y jóvenes lectores obras que los animan a descubrir el mundo y a asimilar conocimientos de forma amena.

En esta ocasión se trata de un atlas de grandes expediciones que hubieron lugar en nuestra historia. Expone el afán de exploración del ser humano que se remonta a los inicios como especie.

Este libro presenta a exploradores de variadas épocas y culturas que navegaron para comerciar, guerrear, propagar una religión o por simple afán aventurero marcado por la curiosidad de lo desconocido.

Al inicio del volumen se explica cómo se ha de usar este libro. Primero habrá que descargarse una app gratuita para poder disfrutar de la realidad aumentada en 3D. Gracias a ello el lector podrá viajar como nuestros ancestros y, en determinados puntos, recibirá información sobre el mismo y los lugares relevantes visitados.

Comienza la andadura con tres grandes viajeros: Marco Polo, Ibn Battuta y Zheng He. Sigue el continente africano y Heinrich Barth, David Livingstone y Hatshepsut. Europa fue atravesada por Himilcón de Cartago, William Beckjford y San Pablo.

Hacia el Polo Norte fueron Wally Herbert, Fridtjof y Robert Peary. La travesía atlántica la realizaron John Alcock y Arthur Whitten Brown, Cristóbal Colón y Leif Eriksson.

La empresa americana recayó sobre Juan Rodríguez Cabrillo, Hernando de Soto, Meriwether Lewis y William Clark. Centro América y Sudamérica fue atravesada por Charles Darwin, Francisco de Orellana y Alexander Von Humboldt.

Cruzar Oceanía fue una hazaña de Roberet O`Hara Burke, William John Wills, Abel Tasman y James Cook. Al Polo Sur fueron Ernest Shackleton, Roald Amundsen, y Robert Falcon Scott.La vuelta al mundo fue para Francis Drake, Fernando de Magallanes y Wiley Post.

Además de la vida de estos singulares viajeros, se ofrece una línea cronológica temporal, algunas citas de los personajes, anécdotas e información interesante para comprender estas hazañas.

Las dos penúltimas páginas recogen un glosario que comienza con la palabra aborigen y termina con zoología sin olvidar circunnavegar, corsario, geología, monoplano, o ruta de la seda.

Las dos últimas contiene un índice con todos los nombres propios que aparecen en el libro ordenados alfabéticamente.

Interesante libro que te embarca en las más fascinantes expediciones de nuestra Historia.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace