Desde hace unos pocos años, hemos visto cómo la industria audiovisual ha sufrido una transformación espectacular con la irrupción de las plataformas de streaming. Una de las más populares es HBO, que desde hace ya varios meses se ha transformado en Estados Unidos y otros territorios a HBO Max para consolidar su marca y apostar por esta nueva forma de consumir contenidos. A España llegará el próximo martes 26 de octubre. Por este motivo, en Top Cultural hemos podido asistir al evento de presentación del servicio en Madrid y hemos resuelto varias de las dudas que podían surgir sobre esta actualización.
Lo primero que hay que dejar claro es que HBO Max será la heredera de la actual HBO. Por tanto, la aplicación se actualizará de forma automática en el momento del lanzamiento y todos los suscriptores del servicio únicamente tendrán que iniciar sesión como han hecho hasta ahora para acceder a la nueva plataforma, que será compatible con prácticamente todos los sistemas operativos y dispositivos. Además, el precio se mantendrá como hasta ahora, es decir, 8,99€ al mes. El servicio contará también con una oferta anual por 69,99€. Gracias a estos dos elementos, la empresa buscará fidelizar a sus abonados habituales y amplificar su impacto con nuevos clientes. Cabe señalar en este aspecto que el acuerdo existente con Vodafone continuará tras el cambio de imagen. Se integrará también la posibilidad de iniciar sesión en dispositivos ilimitados, una de las opciones más demandadas por los usuarios. En cuanto a la calidad, algunos contenidos seleccionados llegarán en 4K y con sonido Atmos con la idea de ir ampliándose poco a poco esta posibilidad.
Por otro lado, HBO Max provocará un aumento muy significativo en el catálogo que actualmente ostenta en España. Lo hará a través de 5 vías:
Un aspecto reseñable que se ha confirmado es que las producciones estadounidenses de Warner Bros. llegarán a HBO Max tan solo 45 días después del estreno en cines en una clara apuesta por el streaming. No ocurrirá esto, al menos de momento, con las producciones españolas de la compañía, que por temas de derechos continuarán como hasta ahora. Sin embargo, desde HBO Max han asegurado que esta estrategia global tendrá gran impacto en lo local. Por ello, se han anunciado 6 series españolas que servirán como gran baza de cara a nuestra industria. Las series en cuestión son Todo lo otro, Dolores, Venga Juan, Sin novedad, García y Pobre Diablo.
Las dos primeras se estrenarán con el lanzamiento de HBO Max. Destaca entre el resto García, que se ha presentado junto a su primer tráiler y se ha anunciado como una producción «de acción y aventura como no se había hecho nunca antes en España». Venga Juan tratara de mantener el nivel de sus dos temporadas previas (Vamos Juan y Vota Juan), puesto que la segunda incluso acaba de obtener el Premio Ondas a Mejor Serie de Comedia. Por su parte, Pobre Diablo será una serie de animación para adultos creada por los reputados cómicos Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…
Ver comentarios