Todo lo que necesitas saber de HBO Max, la ambiciosa actualización de la plataforma de streaming que llega a España

Desde hace unos pocos años, hemos visto cómo la industria audiovisual ha sufrido una transformación espectacular con la irrupción de las plataformas de streaming. Una de las más populares es HBO, que desde hace ya varios meses se ha transformado en Estados Unidos y otros territorios a HBO Max para consolidar su marca y apostar por esta nueva forma de consumir contenidos. A España llegará el próximo martes 26 de octubre. Por este motivo, en Top Cultural hemos podido asistir al evento de presentación del servicio en Madrid y hemos resuelto varias de las dudas que podían surgir sobre esta actualización.

Lo primero que hay que dejar claro es que HBO Max será la heredera de la actual HBO. Por tanto, la aplicación se actualizará de forma automática en el momento del lanzamiento y todos los suscriptores del servicio únicamente tendrán que iniciar sesión como han hecho hasta ahora para acceder a la nueva plataforma, que será compatible con prácticamente todos los sistemas operativos y dispositivos. Además, el precio se mantendrá como hasta ahora, es decir, 8,99€ al mes. El servicio contará también con una oferta anual por 69,99€. Gracias a estos dos elementos, la empresa buscará fidelizar a sus abonados habituales y amplificar su impacto con nuevos clientes. Cabe señalar en este aspecto que el acuerdo existente con Vodafone continuará tras el cambio de imagen. Se integrará también la posibilidad de iniciar sesión en dispositivos ilimitados, una de las opciones más demandadas por los usuarios. En cuanto a la calidad, algunos contenidos seleccionados llegarán en 4K y con sonido Atmos con la idea de ir ampliándose poco a poco esta posibilidad.

Por otro lado, HBO Max provocará un aumento muy significativo en el catálogo que actualmente ostenta en España. Lo hará a través de 5 vías:

  • En primer lugar, obviamente todos los contenidos actuales de HBO estarán presentes en la plataforma, tanto los propios como los de terceros (El Cuento de la Criada, Killing Eve…).
  • A ellos se unirán los conocidos como «Max originals», series y películas producidas ya a partir de esta nueva marca. Por ejemplo, la serie precuela de Juego de Tronos, que se titulará La Casa del Dragón.
  • También se sumará todo el catálogo de Warner Bros., desde clásicos -que llegarán de manera progresiva- como Casablanca o La Naranja Mecánica hasta estrenos actuales como Dune o Godzilla vs Kong.
  • La cuarta vía que tendrá HBO Max serán las producciones de DC en acción real y animación. Se ha presentado incluso un divertido teaser de la próxima serie El Pacificador, spin-off de El Escuadrón Suicida que será protagonizado por John Cena.
  • Por último, contará con el amplio catálogo del canal infantil Cartoon Network. Así, la oferta de entretenimiento se multiplica notablemente para toda la familia.

Un aspecto reseñable que se ha confirmado es que las producciones estadounidenses de Warner Bros. llegarán a HBO Max tan solo 45 días después del estreno en cines en una clara apuesta por el streaming. No ocurrirá esto, al menos de momento, con las producciones españolas de la compañía, que por temas de derechos continuarán como hasta ahora. Sin embargo, desde HBO Max han asegurado que esta estrategia global tendrá gran impacto en lo local. Por ello, se han anunciado 6 series españolas que servirán como gran baza de cara a nuestra industria. Las series en cuestión son Todo lo otro, Dolores, Venga Juan, Sin novedad, García y Pobre Diablo.

Las dos primeras se estrenarán con el lanzamiento de HBO Max. Destaca entre el resto García, que se ha presentado junto a su primer tráiler y se ha anunciado como una producción «de acción y aventura como no se había hecho nunca antes en España». Venga Juan tratara de mantener el nivel de sus dos temporadas previas (Vamos Juan y Vota Juan), puesto que la segunda incluso acaba de obtener el Premio Ondas a Mejor Serie de Comedia. Por su parte, Pobre Diablo será una serie de animación para adultos creada por los reputados cómicos Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes.

 

Gonzalo Franco Ibáñez

Ver comentarios

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

17 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

7 días hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

7 días hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

7 días hace