Rafel Nadal cierra la saga literaria que ha cautivado a 80.000 lectores con ‘Cuando se borran las palabras’

La obra literaria del periodista y escritor Rafel Nadal lo sitúa como uno de los autores fundamentales de la literatura memorialística del siglo XXI de nuestro país. A través de la memoria y de los recuerdos familiares ha conseguido levantar una saga monumental compuesta por Cuando éramos felices y Días de champán y que ahora culmina con Cuando se borran las palabras (Destino) donde nos ofrece una mirada íntima y delicada con la que homenajea a padres y abuelos.

Cuando las palabras se borran y los recuerdos se apagan, aquello que no se nombra deja de existir. Entonces al autor solo le queda escribir estas páginas, con la esperanza de que cada vez que alguien las lea rescate las historias que se describen en ellas y reviva, uno a uno, a sus protagonistas. Un relato que no esconde la nostalgia por una época que se acaba, pero que llena de humor y ternura un tiempo que justo acaba de empezar.

«Mi madre miraba por la ventana, pero no sé lo que veía. Estaba en el comedor de la casa familiar de la plaza de Santa Llúcia como siempre, sentada en un sillón orejero, con las manos juntas sobre el regazo, la cabeza inclinada hacia la derecha, los labios cerrados y los ojos vidriosos mirando a saber qué más allá de la terraza y del campanario de Sant Pere. No tenía grandes complicaciones de salud y parecía estar en buena forma; en la buena forma física que se puede estar a los noventa y ocho años y pasándose todo el día entre el sillón y la silla de ruedas. Podía parecer que todo era como antes, como siempre, pero nada era igual. Se habían borrado las palabras. Todas. El diccionario entero.»

El autor

Rafel Nadal (Girona, 1954) es escritor y periodista y colabora en diversos medios de comunicación escritos y audiovisuales. Fue director de El Periódico de Catalunya entre 2006 y 2010, periodo durante el cual el diario recibió numerosos premios, entre los que destaca el Premio Nacional de Comunicación. Es autor de Los mandarines, un libro de retratos sobre el poder; y de las novelas. Cuando éramos felices, una obra de referencia de la literatura memorialística; Días de champán, que narra la historia de una saga familiar a caballo entre Cataluña y la Champaña francesa; La maldición de los Palmisano, traducida a veintidós idiomas, y La señora Stendhal, todas publicadas en Destino. También es autor de El hijo del italiano, galardonada con el Premio Ramon Llull 2019, y de Mar de verano: Una memoria mediterránea.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace