‘Los viajes. Europa’ de Mitsumasa Anno

Los viajes. Europa

Los viajes. Europa. Texto e ilustraciones de Mitsumasa Anno. Editorial Kalandraka, 2021. 222 x 248 mm., 64 pp.,16 €, (+ 6 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Cuando uno se pierde, siempre termina encontrando algo, y yo no viajaba para ampliar horizontes, sino para perderme. Lo que hallé fue un mundo como el que he dibujado en este álbum ilustrado. Un mundo humilde y hermoso en el que el verde se extendía hasta el infinito, libre de la contaminación, de la destrucción de la naturaleza y de los desatinos de la civilización…” Mitsumasa Anno: Los viajes. Europa.

Magnífico libro. Te hace pasar un buen rato observando sus dibujos en miniatura. Qué delicia viajar por escenarios bucólicos, antiguos, en medio del campo, lejos del ruido y humos de la sociedad actual.

Mitsumasa Anno viajó a Europa por primera vez en 1953. Sabía japonés y un poco de inglés; desconocía las costumbres de los diferentes países europeos por los que viajó, pero a pesar de ello, se sintió feliz de realizar ese viaje por Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania…; reflejo de aquello es este libro que vio la luz en 1976.

El autor llegó a Europa en avión, quedó fascinado de lo que vio a vista de pájaro y decidió caminar. Su protagonista llegó en barca a Dinamarca, alquiló un caballo y atravesó campos, aldeas, pueblos, ciudades… hasta que salió del continente.

Para esta edición, Anno ha comentado los recuerdos de aquel viaje y escribe, al final del libro, un comentario para cada doble página. Comenta sus impresiones, las diferencias culturales entre oriente y occidente, muestra su interés por la naturaleza, la vida en paz, la tolerancia… llegando a la conclusión que son más las cosas que nos une que las que nos separan.

Los dibujos realizados con pluma, tinta y acuarela, nos ofrecen millones de pequeños detalles que engrandecen cada lámina. Llama la atención la paciencia para marcar las pequeñas olas en la primera lámina, la hierba en los campos, los ladrillos de las construcciones, las tejas o los oficios que fue descubriendo en su periplo.

Su meticulosa observación llena de vida este libro repleto de personas y animales en su ambiente natural. Gracias a la magia de su pluma, a su sentido del humor, su dominio de la perspectiva y su admiración por los grandes pintores europeos, disfrutamos mientras observamos de forma curiosa las diferentes escenas.

En los dibujos vemos homenajes a cuadros archiconocidos de Van Gogh, Seurat, Hodler, Courbet, Millet, cualquier lector amante del arte descubrirá a Las espigadoras, El ángelus, El puente Langlois de Arlés

Y si presta atención descubrirá a Don Quijote y Sancho y a personajes de los cuentos populares como el Gato con Botas, la Bella Durmiente, Caperucita Roja y el lobo, el flautista de Hamelín, el rey desnudo…

Sin duda otro libro silente que nos hace soñar con una forma de vida placentera en contacto con la naturaleza. Tanto los pequeños como los grandes lectores disfrutarán de su agudeza visual y de su capacidad de observación.

 

Redacción 2

Entradas recientes

‘El invencible verano de Liliana’ denuncia la violencia contra las mujeres en la última semana del Festival de Otoño

La destacada presencia hispanoamericana en la 43ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de…

2 días hace

La cuarta temporada de la serie dramática original de HBO INDUSTRY se estrena el 12 de enero

La cuarta temporada de la serie dramática original de HBO INDUSTRY se estrena el 12…

2 días hace

El Museo de la Magia de la Luz: Una Aventura para Todos

Si estás buscando una experiencia única en Barcelona, no puedes perderte el Museo de la…

2 días hace

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

5 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

5 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

5 días hace