Categorías: ActualidadNoticias

‘Un hada bajo mi cama’ de Rosalinde Bonet

Un hada debajo de mi cama

Un hada bajo mi cama de Rosalinde Bonet (texto e ilustraciones). Editorial Edelvives, 2021. 207 x 244 mm., 13,50 € (+ 3 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Tenía que ser tan servicial como el hada así que…”

Singular historia la de esta niña que tiene un hada que vive bajo su cama. Cada noche charla con ella y se cuentan lo que han hecho durante el día. Cierta noche, el hada le pidió un favor, que la sustituyese al día siguiente en sus quehaceres con los habitantes de la casa y del jardín.

Así que la niña quiso ser la más amable del mundo, más servicial que el hada, y no dudó en ayudar al dragón barítono, a la sombra que cuida sus juguetes, a los renacuajos que no podían dormir, al unicornio, al fantasma de la tetera…

La buena acción que desarrolla con cada uno de sus amigos necesitados no ofrece los resultados que ella supone; sino todo lo contrario, cada intento de hacer el bien acarrea una catástrofe doméstica.

La pequeña protagonista, como cualquier niño, intenta hacer las cosas bien, pero hay tareas que una pequeña no puede llevar a cabo, y ocurre lo que suele ocurrir cuando un pequeño quiere ayudar en las tareas de casa. Tiene una cosa a su favor, unos padres muy compresivos con esa imaginación tan exuberante de su hija.

La historia se complementa con unos dibujos en los que predominan los trazos negros sobre fondos blancos. Ciertos elementos de cada imagen se destacan con sencillas pinceladas de color, ya sean los trazos rojos del dragón, los azules del estanque, el rojo de las cortinas, el azul de los muñecos…

Además cada doble página tiene una sorpresa. Comenzamos su lectura y se ve la escena tal como la imagina la protagonista, pero cuando desplegamos la parte derecha, se descubre la realidad de lo acaecido.

Cada lámina es un mundo por descubrir, ya que está llena de pequeños detalles que dan vida a otra historia narrada visualmente, como puede ser la colección de muñecas, la comida que comparte con el monstruo gruñón, los elementos que navegan por casa, los ratones piratas o los elementos de la cocina.

Muy buena historia, desbordante de imaginación que hará pasar un buen rato a lo pequeños lectores. Esperemos que si la imitan, tengan más suerte con las ayudas prestadas.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

3 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

3 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

9 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace