Dos ositos

Dos ositos de Ylla (texto e ilustraciones). Editorial Kalandraka, 2021. Traducción de Xosé Ballesteros. Cartoné, 40 pp., 220 x 280 mm., 16 €, 2021. (+ 4 años)

Por José R. Cortés Criado.

«¡Perdidos! ¡Os habéis perdidos! ¡Por no obedecer a vuestra madre! Los pobres ositos se sentían solos y hambrientos.” Ylla: Dos ositos.

Estamos ante una historia sencilla de corte clásico. Dos ositos acaban de salir al mundo y, como buenos pequeñuelos, no hacen caso de su madre y, en cuanto esta sale en busca de miel, ellos corren, saltan, juegan, buscan, rebuscan, trepan, nadan… hasta que se cansan y deciden volver a casa. Entonces surge el problema, están perdidos. No saben cómo volver y comienzan a pedir ayuda a otros animales.

Esta sencilla historia, llena de ternura no sería nada sin las fotografías en blanco y negro que la acompañan. Su autora, Camilla Koffler que se refugia tras Ylla, fue una de las mejores fotógrafas de animales. Según el biólogo evolutivo Julian Huxley, nadie ha fotografiado animales como ella.

Las imágenes son preciosas. No solo capta de forma realista a los personajes, sino que consigue algo especial de sus modelos que los hacen únicos. Ese es su secreto, saber captar en una instantánea lo esencial del animal.

Parece que las ilustraciones han sido preparadas en un estudio con modelos adiestrados, pero ella abandonó pronto los zoológicos y los estudios para fotografiar en un entorno natural. La expresividad, los guiños, los gestos, las miradas… son un perfecto acompañamiento de los textos, a los que mejora exponencialmente.

Este volumen vio la luz por primera vez en el año 1954, en la edad dorada del libro ilustrado con fotografías. Fue un éxito mundial y un referente de la fotoliteratura para un público infantil y juvenil.

Hoy continúa siendo muy actual y seguro que gusta a grandes y pequeños por la sencillez de la historia y la magia de esas imágenes únicas y maravillosas.

Coincidiendo con el Día Internacional de los Animales, 10 de diciembre, Kalandraka Editora publica la única obra en la que Ylla es autora del texto, además de las fotografías.

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

4 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

5 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

10 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace