‘Terra última’ de Noah J. Stern

Terra última

Terra última de Noah J. Stern. Ilustraciones de Raoul Deleo. Editorial Anaya, 2021. Cartoné, 275 x 375 mm., 80 pp., 25,99 € (+ 10 años)

Por José R. Cortés Criado.

“Pero, de repente, resultó que algo se nos había pasado por alto, algo que ningún atlas reflejaba. Nada más y nada menos que un continente entero.» Noah J. Stern: Terra Ultima.

 

Espectacular álbum de gran tamaño y muy cuidada edición para mostrarnos un nuevo continente descubierto en nuestro planeta. Su descubridor no quiere dar muchas pistas sobre su localización para evitar aglomeraciones de seres humanos que alterarán su ecosistema.

El autor del libro, Noah J. Stern, nos avisa de que todo la información presentada está extraída de los apuntes del descubridor, Raoul Deleo, persona algo caótica y poco concisa que quiere mostrarnos la parte más amable de tan extraordinario continente.

La selección de los textos y el preámbulo son suficientes para meternos en ese maravilloso lugar descripto y animarnos a conocer más de esos espacios y esos animales que tienen algunas semejanzas con los que conocemos.

Los apuntes, los bocetos, la reproducción de fotografías, portadas de revistas o páginas de periódicos, así como las citas de periodistas, científicos e investigadores dan credibilidad a la trama y la presentan como real.

Las láminas que muestran el mundo animal son maravillosas. Los lectores son atraídos por tales seres con unas formas y un colorido desconocidos, con tanta fuerza que dedican un buen tiempo observar los pequeños detalles de cada uno de ellos.

Esa mezcla de formas nos recuerda otros animales existentes en la parte de la Tierra que todos conocemos, ya sea por su semejanza al cuello de las jirafas, las alas de las mariposas o a la trompa de los elefantes.

También llaman la atención los nombres en latín y en castellano de cada animal, que encierran muchos significados: pulposo rubicundo, herrerillo mariposa, elefénix, libélula leporina o ranarabajo de borde dorado.

Si interesante es el texto, sorprendentes son los dibujos, con ese aire de trabajo de campo y documento científico de antes del invento de la fotografía. La delicadeza de los trazos, la suavidad de las tonalidades, la precisión de los detalles, la fuerza de sus miradas y dulzura de sus expresiones hacen que le tomemos cariño a esos raros seres.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

11 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

14 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace