‘Terra última’ de Noah J. Stern

Terra última

Terra última de Noah J. Stern. Ilustraciones de Raoul Deleo. Editorial Anaya, 2021. Cartoné, 275 x 375 mm., 80 pp., 25,99 € (+ 10 años)

Por José R. Cortés Criado.

“Pero, de repente, resultó que algo se nos había pasado por alto, algo que ningún atlas reflejaba. Nada más y nada menos que un continente entero.» Noah J. Stern: Terra Ultima.

 

Espectacular álbum de gran tamaño y muy cuidada edición para mostrarnos un nuevo continente descubierto en nuestro planeta. Su descubridor no quiere dar muchas pistas sobre su localización para evitar aglomeraciones de seres humanos que alterarán su ecosistema.

El autor del libro, Noah J. Stern, nos avisa de que todo la información presentada está extraída de los apuntes del descubridor, Raoul Deleo, persona algo caótica y poco concisa que quiere mostrarnos la parte más amable de tan extraordinario continente.

La selección de los textos y el preámbulo son suficientes para meternos en ese maravilloso lugar descripto y animarnos a conocer más de esos espacios y esos animales que tienen algunas semejanzas con los que conocemos.

Los apuntes, los bocetos, la reproducción de fotografías, portadas de revistas o páginas de periódicos, así como las citas de periodistas, científicos e investigadores dan credibilidad a la trama y la presentan como real.

Las láminas que muestran el mundo animal son maravillosas. Los lectores son atraídos por tales seres con unas formas y un colorido desconocidos, con tanta fuerza que dedican un buen tiempo observar los pequeños detalles de cada uno de ellos.

Esa mezcla de formas nos recuerda otros animales existentes en la parte de la Tierra que todos conocemos, ya sea por su semejanza al cuello de las jirafas, las alas de las mariposas o a la trompa de los elefantes.

También llaman la atención los nombres en latín y en castellano de cada animal, que encierran muchos significados: pulposo rubicundo, herrerillo mariposa, elefénix, libélula leporina o ranarabajo de borde dorado.

Si interesante es el texto, sorprendentes son los dibujos, con ese aire de trabajo de campo y documento científico de antes del invento de la fotografía. La delicadeza de los trazos, la suavidad de las tonalidades, la precisión de los detalles, la fuerza de sus miradas y dulzura de sus expresiones hacen que le tomemos cariño a esos raros seres.

 

Redacción

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

22 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

7 días hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

7 días hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

7 días hace