Joan Llensa, uno de los escritores más vendidos, prolíficos y queridos de la plataforma de Amazon

Joan Mol

Joan Llensa (La Garrotxa, 1977) ha conseguido seducir a miles de lectores de todo el mundo con sus libros, que lo han convertido en uno de los escritores más vendidos, prolíficos y queridos de la plataforma Amazon desde que en 2016 salió a la luz su antología de miedos cotidianos Todo lo que no puedes ver, un fenómeno de ventas traducido a seis idiomas. Le siguió la serie crossover juvenil Condenados, una mezcla explosiva entre fantasía y terror que se ha llegado a comparar con Harry Potter y Crepúsculo; la historia basada en hechos reales La niña de maíz, la cual sigue cosechando muy buenas críticas; La carnicera, un libro gore, duro y explícito con gran carga de crítica social y dilema moral no apta para todos los estómagos y que ha catapultado al autor como un superventas; Nuestro secreto más oscuro, una trama que lleva a nuestra casa la pregunta, ¿hasta dónde llegaríamos para proteger a nuestros hijos? Y, ahora, participa en el Premio Amazon Storyteller 2022 con Primer padre, un libro autoconclusivo del que, sin embargo, ya sabremos que habrá continuación.

En la actualidad, compagina la literatura con su trabajo y su familia.

Retomemos su última publicación, Primer padre, ya que está siendo muy polémico por sus escenas crudas y explícitas. Al llegar al final, como dice el autor, o te encanta o lo odias. Primer Padre es un thriller doméstico con más presencia policial que los anteriores, pero que recupera las escenas crueles sin censura. Al autor le encanta presentar los personajes lo más reales posibles, con sus grises y colores difuminados. También conseguir que se haga preguntas. Si uno es un asesino, ¿podemos llegar a entender por qué lo hace? ¿Qué haríamos nosotros? Más allá de si está bien o no, le gusta crear un dilema moral en el lector.

Primer padre

En este Primer Padre, tras unos asesinatos iniciales, la inspectora Pons y su equipo se encargarán de resolver el caso. Sin embargo, muchos hilos envuelven a los habitantes de Aurora y eso desembocará en una segunda parte, que espera que no tarde mucho en llegar.

El lenguaje del autor es cercano y cotidiano, sin florituras, directo al grano y este autor ha decidido escribir de esta forma tan desgarradora porque según él es algo que tenemos frente a nosotros todos los días. Joan Llensa ha sufrido la censura, por ejemplo, del mundo editorial. Nos dice: «Que un libro sea oscuro o trate sobre temas así, no es que los eche para atrás, sin embargo, cuando los hechos son relatados de manera gráfica y dura (que es como lo vive una víctima) y escenificas una venganza o un asesinato (que, reitero, te lleva a ponerte en su lugar), no parece agradar al mundo editorial».

Primer padre está disponible en Amazon tanto en formato papel como digital y también auspiciado bajo la suscripción de Kindle Unlimited. Se ha posicionado entre los más vendidos de sus categorías en varias ocasiones desde su publicación como ya ocurrió con La carnicera o Nuestro secreto más oscuro, sus otras dos novelas de éxito.

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

3 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

3 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

3 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

3 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

4 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace