Actualidad

‘Escapistas: La mansión del horror’ de Ximo Cerdà y Kike Ibáñez

Escapistas

Escapistas: La mansión del horror de Ximo Cerdà. Ilustraciones de Kike Ibáñez. Editorial Anaya, 2021. Cartoné, 155 x 210 mm., 232 pp., 12,50 €, (+ 10 años)

Por José R. Cortés Criado.

“En el instante en que Rubén puso su pie sobre el primer escalón, un agudo crujido resonó por toda la estancia.” Ximo Cerdà: Escapistas: Escapistas: La mansión del horror.

 

Otra historia algo disparatada de los escapistas Ana, Rubén, Estela y Samuel.

En esta ocasión un forastero curioso pregunta a los viejos del lugar sobre la casa abandonada de Bei. Nadie responde, todos se hacen los sordos porque no quieren hablar de esa mansión que, según cuentan, ese viejo inmueble levantado en la puerta de entada al infierno.

Así que, en esa colina, a las afueras del pueblo es un lugar que nadie desea visitar, ni tan siquiera hablar de él y, nuestros amigos, cuando quieren descubrir algo más sobre el asunto, deben poner todos sus sentidos y hacer uso de sus habilidades y capacidades para salir ilesos de tan gran aventura.

Para que los protagonistas alcancen su objetivo han de leer este libro de forma original. Hay que seguir unas pautas marcadas y saltar de página, unas veces hacia adelante y otras hacia atrás, según la opción que se elija en cada caso.

Puede que leas hasta qué tropieces con un decodificador, una estatua macabra, el grimorio del viejo Bei, una lente, un trapo, una llave, un cuchillo, o las cartas del tarot

En las páginas finales se informa cómo debes cambiar un objeto por otro, se dan pistas varias, y las soluciones a todos los enigmas planteados. También hay una tabla de puntuaciones con su clave correspondiente y la tabla de resultados. También hay objetos para manipular y recortar.

Interesante volumen que hace partícipe a los lectores en el desarrollo de la trama y hay que andarse con habilidad para no acabar en un callejón sin salida. Seguro que los jóvenes lectores disfrutan llevando a cabo su propia aventura.

El texto de Ximo Cerdà se acompaña de unas imaginativas ilustraciones de Kike Ibáñez que recuerdan los textos pixelados de los primeros juegos de ordenador.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace