Actualidad

‘Escapistas: La mansión del horror’ de Ximo Cerdà y Kike Ibáñez

Escapistas

Escapistas: La mansión del horror de Ximo Cerdà. Ilustraciones de Kike Ibáñez. Editorial Anaya, 2021. Cartoné, 155 x 210 mm., 232 pp., 12,50 €, (+ 10 años)

Por José R. Cortés Criado.

“En el instante en que Rubén puso su pie sobre el primer escalón, un agudo crujido resonó por toda la estancia.” Ximo Cerdà: Escapistas: Escapistas: La mansión del horror.

 

Otra historia algo disparatada de los escapistas Ana, Rubén, Estela y Samuel.

En esta ocasión un forastero curioso pregunta a los viejos del lugar sobre la casa abandonada de Bei. Nadie responde, todos se hacen los sordos porque no quieren hablar de esa mansión que, según cuentan, ese viejo inmueble levantado en la puerta de entada al infierno.

Así que, en esa colina, a las afueras del pueblo es un lugar que nadie desea visitar, ni tan siquiera hablar de él y, nuestros amigos, cuando quieren descubrir algo más sobre el asunto, deben poner todos sus sentidos y hacer uso de sus habilidades y capacidades para salir ilesos de tan gran aventura.

Para que los protagonistas alcancen su objetivo han de leer este libro de forma original. Hay que seguir unas pautas marcadas y saltar de página, unas veces hacia adelante y otras hacia atrás, según la opción que se elija en cada caso.

Puede que leas hasta qué tropieces con un decodificador, una estatua macabra, el grimorio del viejo Bei, una lente, un trapo, una llave, un cuchillo, o las cartas del tarot

En las páginas finales se informa cómo debes cambiar un objeto por otro, se dan pistas varias, y las soluciones a todos los enigmas planteados. También hay una tabla de puntuaciones con su clave correspondiente y la tabla de resultados. También hay objetos para manipular y recortar.

Interesante volumen que hace partícipe a los lectores en el desarrollo de la trama y hay que andarse con habilidad para no acabar en un callejón sin salida. Seguro que los jóvenes lectores disfrutan llevando a cabo su propia aventura.

El texto de Ximo Cerdà se acompaña de unas imaginativas ilustraciones de Kike Ibáñez que recuerdan los textos pixelados de los primeros juegos de ordenador.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

4 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace