Creación

‘El cazador cazado’ de Pablo de la Lastra

El cazador cazado

El cazador cazado de Pablo de la Lastra Conradi. Ganador de la XVIII edición www.excelencialiteraria.com

 

André estaba muy orgulloso de su trabajo, que consistía en vigilar, junto con un grupo de ciudadanos a su mando, la puerta número cinco de la muralla que rodeaba París. Desde que había estallado la Revolución, eran muchos los aristócratas que trataban de huir de la ciudad. Los que lo habían conseguido, se ayudaron de disfraces, otros simularon ser mendigos… André siempre los descubrió: por la puerta a él encomendada nunca se había escapado un solo traidor.

Una tarde llegó un carro tirado por dos mulas, que transportaba varios toneles de vino. El cochero era un ciudadano conocido y habitual transeúnte de aquella parte de la urbe, por lo que la revisión de los toneles no fue tan minuciosa como era habitual en las pesquisas de André, y lo dejó pasar.
Al cabo de media hora se escuchó un jaleo por las calles.

–¿Qué demonios pasa? –se preguntó, girando la cabeza.

Un grupo de diez soldados, liderados por un capitán de la guardia nacional, apareció
ante su puerta. El capitán se acercó a André y le preguntó:

–Ciudadano, ¿hace un rato que ha salido de la ciudad, por esta puerta, un carro con
toneles de vino?

Temiéndose lo peor, André asintió.

–En los toneles del fondo –continuó el militar- se escondían unos aristócratas.

André ordenó que abrieran la puerta, y el pelotón de soldados salió a galope tendido, alentado por su capitán, que prometía a voces una gran suma de dinero a quien lograra detener al tonelero. Bajo el grito de ¡Muerte a los aristócratas! abandonaron la ciudad en su busca y captura.

* * *

Una hora después, otro militar repartió una nota de la Asamblea en las ocho puertas de la ciudad. En ella se alertaba de que un grupo de nobles habían robado unos uniformes de la guardia nacional, y que podrían intentar su huida de París en cualquier momento.

–Demasiado tarde –se recriminó André, sacudido por un sentimiento de rabia y miedo.

Pablo de Lastra

La tarde en la que huyeron once miembros de la nobleza del brillo afilado de la guillotina, su sed de sangre fue saciada con la de André, quién acusado de alta traición a la Revolución, ocupó el lugar que les hubiese correspondido a los fugitivos.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

20 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

22 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace