Actualidad

Exposición en Madrid: Francesc Català-Roca La mirada sabia

Francesc Catalá-Roca. Limpiabotas en la Gran Vía de Barcelona. Toma, ca. 1950.

La sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge del 18 de enero al 9 de julio una selección de obras del artista Francesc Català-Roca que forman parte de las colecciones de la Academia y de colecciones privadas.

Una muestra que se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Destaca en su obra la profunda seguridad en la validez de sus propias percepciones, algo que se puede característica esencial de su fotografía; la que le permitió colocar la cámara en lugares nunca antes frecuentados y alcanzar la eficacia formal de sus prodigiosos picados y contrapicados, que aprendió a dominar desde niño, y que se muestran llenas de sabiduría y de humanidad.

Francesc Catalá-Roca. El piropo (Sevilla). Toma, ca. 1959.

Nacido en Valls (Tarragona) en 1922, Francesc Català-Roca era hijo del también fotógrafo Pere Català i Pic, quien lo introdujo en este arte. Está considerado como uno de los grandes autores de la fotografía humanista documental de la posguerra española. El fotógrafo supo unir los conocimientos adquiridos en el laboratorio de su padre con las tendencias fotográficas de la época de entreguerras.

Colaboró con diversas publicaciones como Destino, Gaceta Ilustrada y La Vanguardia y realizó su primera muestra individual en 1953 en la Sala Caralt de Barcelona. Recorrió prácticamente toda España retratando acontecimientos y la vida cotidiana de la sociedad española, así como llevando a cabo numerosas exhibiciones de sus obras. Además, fue parte fundamental de la actividad cultural de su tiempo, fotografiando y trabajando con artistas como Salvador Dalí, Eduardo Chillida, Josep Guinovart o Joan Miró. Su prolífica carrera, que dio lugar a un archivo de 200.000 imágenes, se reflejó en multitud de libros como Els monestir catalans (1968), Mallorca, Menorca e Ibiza (1962), El Pirineu (1970), Murcia (1971) o Història de l’Art Català (1983).

Francesc Català-Roca recibió galardones como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983 y la Cruz de Sant Jordi en 1992. Francesc Català-Roca falleció en Barcelona en 1998.

Más información en la Real academia de San Fernando

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace