Actualidad

Stig Dagerman llega al Teatro Quique San Francisco en el marco del Festival Sala Joven

Nuestra necesidad de consuelo es insaciable

Nuestra necesidad de consuelo es insaciablese estrenará el 21 de junio en el marco de la tercera edición del Festival Sala Joven organizado por Teatro Urgente en el Teatro Quique San Francisco. Es la primera pieza producida por un grupo de creadores que han destacado en ediciones anteriores del ciclo.

Stig Dagerman tenía tan solo 31 años cuando un 4 de noviembre de 1954 decidió quitarse la vida con el gas de su coche. El mismo coche que había sido testigo de sus viajes como reportero y buscador de historias. Escribió un total de cuatro novelas, cuatro obras de teatro, un libro de relatos cortos y una gran cantidad de artículos periodísticos, e innumerables notas e ideas inacabadas. La muerte impregna toda su poética como se aprecia en piezas como Otoño alemán, compendio de artículos periodísticos de una Alemania devastada después de la guerra o El condenado a muerte, un tema controvertido que unido a la causa de su muerte lo convirtió en un autor prohibido por los regímenes totalitarios, razón por la cual su obra a penas se conoce en algunos países.

Nuestra necesidad de consuelo es insaciable es uno de los textos más emblemáticos y personales de Dagerman, cargado de imágenes evocadoras y que, además, nos muestran la filosofía y personalidad del autor. Además de este breve ensayo, en la obra aparece también un fragmento de su pieza dramática El condenado a muerte, así como el cuento Matar a un niño, considerado por la crítica como una de las obras de mayor calidad literaria del autor sueco.

Dagerman no cesó en su intento de encontrar en la literatura una posible salida, una razón de vivir. Ya que nadie puede elegir su nacimiento, sino que todos nos vemos arrojados a la existencia, Dagerman optó por ser soberano dentro de los límites que cercaban su existencia.  Camus afirmaba que el suicidio es el único problema filosófico verdaderamente serio, al mismo que se preguntaba: ¿me suicidio? ¿O me preparo un café?

La pieza que se estrenará en el Festival Sala Joven, combina textos del del autor y de los cuatro actores y dramaturgos. Se trata además de la primera producción de Sala Joven creada de forma colectiva por creadores que también han destacado durante su participación en el festival.

Creadores multidisciplinares con proyectos propios en los que actúan, escriben, producen y dirigen, ellos y ellas han creado de forma colectiva esta pieza contando con la asesoría artística del equipo de Teatro Urgente que está formado por Lucía Lorente Toral es actriz, directora y dramaturga que llegó a Sala Joven con su pieza Expiación, el grito de una millennial, Alberto Fonseca es actor, director y dramaturgo, llegó al ciclo con su pieza Hoy es el día y presentó en la segunda edición Tristes, Esther Berzal es actriz, bailarina, directora y dramaturga que llegó a la primera edición de Sala Joven con la pieza Mi dolor es y Jorge Berlanga es actor y dramaturgo que estrenó en la primera edición su pieza Jaula de pájaros con su compañía Balmoral.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

7 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

12 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

13 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

13 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

1 día hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace